Las 15 peticiones de Mazón al Gobierno de España en la Conferencia de Presidentes

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha aprovechado la XXVIII Conferencia de Presidentes en el Palau de Pedralbes de Barcelona celebrada este viernes para lanzar un contundente mensaje al Gobierno de España. En un discurso que ha abogado por un modelo de financiación «justo, solidario y equitativo» frente a «privilegios, cupos e independencias fiscales», Mazón ha urgido al Ejecutivo central a abordar la reforma del sistema autonómico de financiación y a asumir un «compromiso urgente con la reconstrucción» tras las recientes riadas.

Mazón ha desgranado una extensa lista de peticiones y críticas, buscando soluciones inmediatas para que regiones infrafinanciadas como la Comunitat Valenciana puedan garantizar servicios públicos de calidad para sus ciudadanos en igualdad de condiciones que el resto del territorio español.

El presidente valenciano ha presentado una batería de demandas que abarcan desde la financiación hasta la gestión de emergencias, pasando por vivienda, energía e inmigración:

  1. Reforma urgente del sistema de financiación autonómica: Clave para garantizar la igualdad de los ciudadanos en la prestación de servicios.
  2. Fondo de nivelación transitorio: Demanda de 1.782 millones de euros para la Comunitat Valenciana mientras se aprueba el nuevo sistema de financiación.
  3. Actualización inmediata de las entregas a cuenta: Exige que se actualicen las cuantías de 2023, cuya prórroga de los Presupuestos Generales del Estado supone una merma de más de 1.994 millones de euros anuales para la Comunitat.
  4. Desbloqueo del FLA extraordinario: Reclama los 2.500 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario que, según denuncia, «se nos ha negado por primera vez en 12 años».
  5. Financiación a fondo perdido para reconstrucción: Pide fondos sin retorno para reconstruir centros de salud, colegios e infraestructuras dañadas por las riadas.
  6. Exención fiscal total para afectados por dana: Demanda la eliminación de todos los impuestos, intereses de préstamos y tasas fiscales sobre las ayudas que reciban las personas afectadas por las riadas.
  7. Reunión urgente sobre zonas damnificadas: Reitera al presidente del Gobierno la necesidad de un encuentro para avanzar en la recuperación de las áreas afectadas, lamentando las «discrepancias» que dificultan el progreso.
  8. Habilitación de contratación de emergencia para servicios básicos: Solicita una medida que permita a los ayuntamientos afectados por las inundaciones de octubre en València realizar contrataciones inmediatas para alcantarillado, abastecimiento de agua y otros servicios esenciales, incluso si no están en fase de emergencia, garantizando agilidad y seguridad jurídica.
  9. Prolongación de la vida de las centrales nucleares: Propone un acuerdo para mantener operativas las siete centrales nucleares españolas, considerándolo esencial para una transición energética pragmática y la descarbonización, y alerta sobre el retraso de la independencia energética si se cierra la planta de Cofrentes.
  10. Reforma legislativa contra la ocupación ilegal: Propone desgravaciones para inmuebles ocupados, eliminación de tributar por rentas impagadas y agilización de procedimientos judiciales para proteger a los propietarios.
  11. Gran pacto de Estado en materia migratoria: Aboga por un acuerdo que luche contra las mafias, fomente políticas en los países de origen y sea «leal» con las comunidades autónomas, criticando el reparto «no realista» de inmigrantes impuesto a las regiones.
  12. Cofinanciación estatal del 50% para la escolarización gratuita de 0 a 3 años: Pide un compromiso del Estado para garantizar la sostenibilidad de esta medida ya implantada en la Comunitat Valenciana, que beneficia a 44.000 alumnos con una inversión de 163 millones de euros asumida por la Generalitat.
  13. Pago de la deuda histórica con la Generalitat: Demanda que el Gobierno de España salde la deuda pendiente de 3.400 millones de euros con la Comunitat Valenciana.
  14. Incremento de plazas MIR en medicina familiar: Solicita un aumento de las plazas de Médico Interno Residente, especialmente en esta especialidad.
  15. Impulso de infraestructuras clave: Reclama el Plan de Cercanías ferroviarias, el Corredor Mediterráneo, la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche y la ampliación de Manises, además de reprochar el «ataque directo» a la provincia de Alicante con las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura.