Feijóo en Madrid: «Señor Sánchez, ríndase a la democracia. Convoque elecciones ya»

En un Madrid bajo un sol de justicia y en medio de un clima político de máxima crispación, el Partido Popular ha vuelto a sacar a la calle a sus bases este domingo en una concentración convocada bajo el lema «Mafia o democracia». Desde el atril de la Plaza de España, el presidente de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo, ha elevado el tono de la confrontación con el Gobierno, calificando el panorama político de «estado bananero y sin democracia» y exigiendo, una vez más, la convocatoria de elecciones anticipadas.

La protesta, que la Delegación de Gobierno ha cifrado en 50.000 asistentes (mientras el PP la ha elevado a más de 100.000), ha congregado a miles de personas ataviadas con banderas de España, que copaban tanto la Plaza de España como las aledañas Gran Vía y Princesa, clamando a viva voz por la dimisión de Pedro Sánchez. Feijóo, dirigiéndose a los congregados, ha sido claro: «Señor Sánchez, ríndase a la democracia. Convoque elecciones ya», un llamamiento al que el presidente del Gobierno ha respondido reiteradamente con la negativa de adelantar los comicios.

La Plaza de España estaba abarrotada 15 minutos antes de la hora prevista para el inicio del acto. Esta es la sexta protesta promovida por el PP en la presente legislatura y la segunda más multitudinaria, según datos de la Delegación de Gobierno, superada únicamente por la de noviembre de 2023 en la Puerta del Sol (80.000 personas). La manifestación de este domingo fue convocada por Feijóo hace diez días, tras el escándalo de los audios de la exmilitante socialista Leire Díez, que ofrecía tratos de favor a empresarios a cambio de información comprometedora sobre mandos de la UCO que investigan casos relacionados con la familia de Sánchez.

Feijóo ha hecho su entrada flanqueado por Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Ayuso, jugando en casa, ha sido la dirigente más aclamada por los asistentes, con pancartas que pedían «Feijóo, no. Ayuso, sí. Moción [de censura] ya», reflejo de la tensión interna previa, evidenciada por una entrevista de la presidenta madrileña en Abc donde criticaba la campaña del líder del PP en las pasadas elecciones generales. Pese a las peticiones del partido de no portar símbolos internos, se han podido ver banderas azules del PP entre la multitud.

La voz del PP y las reacciones

En su discurso, Feijóo no solo ha cargado contra el Gobierno, sino que también ha enviado mensajes en clave interna, en alusión velada a Ayuso, y contra Vox, que optó por no sumarse a la protesta al considerarla «un acto de partido». «Nadie me va a mover de la centralidad. En mi partido, hay distintos estilos y distintas intensidades, pero el mismo objetivo, cambiar este Gobierno», ha aseverado el líder popular. La concentración, que se ha celebrado bajo un sol inclemente y temperaturas cercanas a los 30 grados, ha contado con la animación del dj Pulpo, quien ha pinchado música y arengado a la multitud con temas como «Venezia» de Hombres G.

Desde el atril, con la palabra «Democracia» como único lema, Feijóo ha proclamado: «La democracia no se defiende sola, ni la podemos delegar en quienes han despreciado el Estado de derecho, ha llegado el momento de que sus protagonistas y sus propietarios la defendamos». La respuesta del público ha sido un fervoroso grito de «¡Libertad!». «No quiero un frente de la ira porque España no necesita revancha, sino concordia, una revolución. La vamos a liderar desde las calles, desde las urnas, cuento con todos los ciudadanos honestos y libres de nuestro país. Señor Sánchez, convoque elecciones, las queremos ya, nadie le votó para hacer esto, ni los suyos. Hágalo si es tan demócrata como dice», ha exigido el líder popular.

En su intervención, Ayuso ha reiterado su tono mordaz, comparando explícitamente la situación de España con la Venezuela de Maduro. «Las dictaduras entran a sorbos, poquito a poquito, de manera inocua, aparentemente inofensiva», ha señalado, antes de añadir que «este es el problema que vivimos, cuando la democracia popular suplanta la liberal se entra en la dictadura», lo que ha provocado aplausos y cánticos de «Tú sí que vales». Previamente, el alcalde Martínez-Almeida había dibujado un panorama de España con derechos ciudadanos cercenados, augurando que «la mafia cuanto más acorralada, más peligrosa». Ayuso también ha proclamado que «España no es plurinacional. No somos extranjeros en nuestra casa».

Por su parte, el Gobierno ha criticado duramente la protesta del PP. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha declarado que «hoy la derecha ha llenado la plaza de España de insultos y de odio, pero no de gente». La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha ironizado en su cuenta de X con las cifras de asistencia, comparándolas con conciertos musicales: «Estopa mete más gente en el Metropolitano de Madrid que el apocalíptico Feijóo en la plaza de España». Finalmente, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha considerado que Feijóo, al convocar la manifestación, está participando en un «complot contra sí mismo».