Juan Carlos Sanchís, CEO de Keiretsu Fórum Comunidad Valenciana, ha anunciado en Intercafé (Radio Intereconomía) que el foro de inversión impulsado por la red de business angels repetirá edición este mes de junio debido a la alta demanda de startups interesadas en participar. La nueva cita se celebrará de forma íntegra online el próximo jueves 26 de junio, permitiendo la participación de proyectos internacionales, especialmente de Estados Unidos y Canadá.
“El foro del 28 de mayo fue un éxito, pero muchas startups extranjeras no pudieron acudir presencialmente. Ahora queremos darles espacio sin que haya diferencias entre las que presentan in situ y las que lo hacen online”, explicó Sanchís. La apuesta por el modelo digital permitirá ampliar el alcance del evento sin renunciar al rigor del proceso de inversión, que se prevé fructífero: “Con el nivel actual de los proyectos y el apetito inversor, es probable que se cierren tickets en este mismo foro”, adelantó.
Durante la entrevista, el responsable de Keiretsu también reflexionó críticamente sobre la situación de la actividad ferial en Valencia, lamentando la pérdida de peso de la ciudad frente a otros polos nacionales. “Valencia tenía ferias de referencia, como el salón inmobiliario del Mediterráneo o Forinvest y Cevisama. Hoy son eventos menores o directamente desaparecidos”, señaló. En contraste, apuntó que ferias como el SIMA (Madrid) o el South Summit (IFEMA) están atrayendo el interés que antes generaba la ciudad.
A pesar de ello, Sanchís elogió el impacto del Valencia Digital Summit (VDS) como evento insignia de la innovación en España. “Es el mejor certamen, mejor que el 4 Years From Now de Barcelona o el South Summit de Madrid. Por estética, por contenido, por asistentes y por su enclave único en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias”, defendió. A su juicio, la fusión entre entorno, tecnología y proyección internacional convierte al VDS en “la joya del ecosistema startup español”. La paradoja, según Sanchís es que “Valencia tiene el mejor evento de innovación en España, pero está perdiendo peso en el circuito ferial”. La ciudad crece con VDS, “pero es malo perder Cevisama”, advierte.
Finalmente, criticó la desorganización de Forinvest 2025, que fue cancelado a última hora por alerta meteorológica y no se reprogramó adecuadamente. “Fue un desastre. Así no se consolidan los eventos. Las ferias necesitan continuidad, planificación y comunicación eficaz”, concluyó.