Feijóo arropa a Mazón en Alicante, pero tampoco confirma su futuro político

El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado Alicante esta mañana para denunciar lo que calificó como la «asfixia» que sufre la Comunitat Valenciana por parte del Gobierno central, tanto en inversión como en ayudas para la reconstrucción tras la dana. Ante más de mil militantes y simpatizantes, mayoritariamente cargos públicos, Feijóo ha desplegado un discurso de marcado carácter nacional, cargando duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez y lanzando numerosas promesas. Sin embargo, su intervención no incluyó ninguna mención explícita al futuro del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a raíz de la catástrofe ocurrida el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia. Hubo ‘baño’ con militantes y altos cargos, pero Génova eludió mover ficha con el PP de la Comunitat.

Las referencias de Feijóo a la Comunitat Valenciana se centraron en denunciar la falta de llegada de ayudas para la reconstrucción post-dana y la infrafinanciación que, a su juicio, padece la región. «No ha llegado el FLA extraordinario que los valencianos tienen derecho», criticó, añadiendo: «Estáis resistiendo, pese a la asfixia del Gobierno». Pese a la ausencia de un respaldo explícito a Mazón sobre su continuidad, el líder popular sí felicitó al presidente valenciano por la aprobación del presupuesto de la Generalitat, considerándolo «la primera piedra de la reconstrucción».

El contexto del acto en Alicante se percibía claramente como parte de la ofensiva nacional del PP contra el Gobierno central. Feijóo, que buscaba el calor de la militancia valenciana, insistió en su prioridad de «convocar elecciones» y «echar fuera a Pedro Sánchez». En este sentido, se refirió a la manifestación del pasado domingo, calificándola de «éxito» que, según él, «le ha escocido al Gobierno». «Es el sentir de una mayoría que quiere que las cosas cambien, y van a cambiar», afirmó.

El presidente del PP aprovechó la ocasión para denunciar que el Gobierno solo ha ejecutado el 18% de las ayudas anunciadas y aprobadas para la recuperación de la dana, incluso con el respaldo de su propio partido. En contraste, ensalzó el esfuerzo de la Generalitat Valenciana con su presupuesto, destacando que ha ejecutado mucho más que el Gobierno central, a pesar de la diferencia de recursos. También lamentó que el Gobierno siga sin presupuestos para 2024 y 2025, lo que, según él, afecta especialmente a la provincia de Alicante, con el peor índice inversor de España.

Feijóo se comprometió a «equiparar la Comunitat con las comunidades peores financiadas» y cifró en 12.000 millones de euros la cantidad «pendiente» para la región, un plan que prometió cumplir. El líder popular apeló a una «limpieza total» de arriba abajo, proponiendo bajar impuestos, asegurar la vivienda, controlar la inmigración y reducir la burocracia, comprometiéndose a actuar «con valor y con valores».

En su discurso, Feijóo volvió a centrar sus críticas en Pedro Sánchez, señalando que «todo su entorno está investigado» y que «no se puede seguir manchando a la Fiscalía General y al resto de las instituciones del Estado». Mencionó al exministro José Luis Ábalos, afirmando que «todo el mundo sabe que Sánchez llegó a La Moncloa gracias a Ábalos» y que «todo lo que le pasa a Ábalos le incumbe a Sánchez». En este punto, hizo referencia directa al registro de la UCO en Valencia que tuvo lugar precisamente esta mañana, y criticó que «España no puede tener un gobierno en vilo por cada voto, por cada nuevo imputado o por cada nuevo registro de la UCO». Concluyó que «ningún país europeo» puede sostener a un primer ministro con su entorno político y personal investigado y que, en su opinión, «malversa las instituciones y comete fraudes de ley para protegerse».

Finalmente, Feijóo reiteró que los ciudadanos no quieren un PP que «espere al turno», sino uno que actúe. Apeló a la esperanza y renovó tres compromisos clave para la Comunitat Valenciana: agua, inversiones y la financiación que merece.

Mazón y Pérez

Antes, Mazón agradeció el «compromiso» con Feijóo en cuestiones como el agua o la financiación. «Se creen que hablamos de dinero porque estamos obsesionados. La financiación es para la sanidad pública, para la gente más vulnerable, para bajar las listas de la dependencia… Hoy ya nadie tiene dudas de que nos han dejado solos». «Llevamos dos años haciendo lo que prometimos: acabar con el impuesto de la muerte, bajar los imouestos a los jóvenes para que pudieran acceder a la vivienda, vinieron inversiones superiores a los 10.000 millones de euros y más proyectos que vienen… Y dijimos que habría presupuestos de la recuperación y nos presentamos con ellos aprobados. En la Moncloa no lo puede decir nadie».

Sobre la dana recordó que «pensamos que habría coordinación y ocho meses después no hay una comisión mixta de trabajo entre el Gobierno y la Generalitat. En La Palma tardaron once días en ponerla en marcha. Yo exijo justicia con 28 municipios de la provincia de Valencia y más de 70 de Castellón que están fuera de las ayudas. Exijo al Gobierno de España las ayudas a fondo perdido para restablecer nuestras carreteras».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, afirmó que «con Sánchez estamos condenados a ser la última provincia en inversión, siendo la cuarta en población. No hay Presupuestos Generales del Estado y como hace dos años cambió el color en muchos ayuntamientos de España, Sánchez ha encontrado la manera de asfixiarnos». «Hace dos años, con el presidente Mazón, cambiamos muchísimos Ayuntamientos en la Comunidad y llegamos a la presidencia de la Generalitat. El futuro nos deparaba la peor de las tragedias. Pero como alicantino, benidormense y valenciano de toda la vida, qué suerte tenemos de tener a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat».