La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado que el Ayuntamiento, “que ha multiplicado por cinco el apoyo económico a este evento, y ha apostado, clarísimamente, por el Valencia Digital Summit quiere seguir consiguiendo cosas”. “Queremos que el evento se consolide un poquito más, que siga creciendo en calidad y vamos a solicitar, en este sentido, que se declare Acontecimiento de Excepcional Interés Público”. “Por eso, mañana mismo vamos a tramitar, a través de la Junta de Gobierno Local, la solicitud al gobierno de España para que así lo declare”, ha enfatizado.
“Evidentemente, el apostar por esa declaración persigue un objetivo claro que es conseguir un incentivo fiscal para todos los patrocinadores y colaboradores, incentivos fiscales a las empresas que participen y sobre todo posicionarlo como lo que es, que es un evento de país, no es un evento sólo de ciudad, que lo es, evidentemente está en nuestra ciudad, se ha posicionado clarísimamente en nuestra ciudad, pero este evento tecnológico con estos datos de impacto, con esta asistencia de inversores ya es un evento de país y como tal creo que merecemos esa declaración de acontecimiento de excepcional interés”, ha explicado Catalá.
La alcaldesa de València, que ha comparecido acompañada del presidente de de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, ha celebrado los resultados de la séptima edición del evento internacional de innovación y tecnología VDS “que generó un impacto económico récord, un 64 % más que en 2023, con más de 3.000 startups y 700 inversores participantes, y una proyección de financiación superior a 480 millones de euros”.
“El evento reforzó el posicionamiento global de València como hub tecnológico, atrayendo talento de 110 países y generando un efecto multiplicador. Además, brilló por la calidad de sus contenidos y la presencia de figuras clave como Steve Chen y Randi Zuckerberg”, ha explicado Catalá.



