Merino exige al Gobierno el desbloqueo inmediato del FLA

La consellera de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, ha lanzado duras críticas al Gobierno central por el retraso en la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, acusando directamente a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de actuar por “puro tacticismo político”.

Le pido a la ministra Montero que no tome por tontos a los ciudadanos de este país ni a los de la Comunitat Valenciana; las entregas a cuenta son dinero de todos los valencianos y lo han tenido retenido durante más de seis meses”, ha declarado Merino, visiblemente molesta por la gestión del Ejecutivo.

La consellera ha calificado de oportunista la decisión del Gobierno de aprobar ahora dichas entregas: “Ahora sí le interesa políticamente por puro tacticismo aprobarlas y parecer que ellos son necesarios, pero si las comunidades autónomas no reciben el dinero es puro tacticismo político; lo ha sido durante todo este tiempo y lo es aprobarlo justamente mañana”, ha sentenciado.

Merino ha ido más allá y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de haber utilizado “la asfixia financiera de la Comunitat Valenciana como armamento político” durante los últimos años, al no atender las necesidades reales del territorio valenciano. “Es un gobierno que no ha tomado las decisiones que tenía que tomar para atender las necesidades de los ciudadanos de esta comunidad en ningún momento”, ha afirmado.

En este contexto, la titular de Hacienda ha reclamado con urgencia dos medidas concretas: “La primera exigencia es que sea un real decreto únicamente para aprobar la actualización de las entregas a cuenta y que, además, inmediatamente aprueben el FLA extraordinario que la Generalitat necesita para pagar a los proveedores de los servicios fundamentales”.

Merino ha recordado que la Comunitat Valenciana arrastra más de una década de infrafinanciación y que no es aceptable seguir aplazando decisiones clave: “No es de recibo que, después de 13 años, por tacticismo no se haya aprobado todavía”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *