Albert Brand, CEO del think tank I-Deas, ha lanzado un mensaje de alerta ante la falta de acción estructural frente al aumento de las DANA (depresiones aisladas en niveles altos) en España. En declaraciones recientes, el experto ha señalado que estos episodios de lluvias torrenciales van a ser cada vez más frecuentes debido al cambio climático, mientras las soluciones siguen sin llegar.
“Vamos a tener Dana más frecuentes, y no se están solucionando las cosas”, ha afirmado Brand, que insiste en que no basta con actuar solo tras la catástrofe, sino que es necesario anticiparse mediante intervenciones sostenidas y planificadas.
El responsable del Think Tank I-Deas ha criticado la lentitud con la que se ejecutan las obras hidráulicas, subrayando que los plazos técnicos no pueden ser una excusa para la inacción: “Las obras no se hacen de un día para otro y se deben tomar medidas que permitan paliar los efectos”. En ese sentido, ha puesto el foco en soluciones naturales que podrían implementarse a corto plazo, como la revegetación estratégica de los barrancos para mejorar la absorción del agua: “Se pueden llenar de ciertas raíces para retener la tierra y que se absorba mucho mejor el agua”.
Además, Brand ha denunciado la falta de mantenimiento de los cauces, en particular por la proliferación de especies invasoras como las cañas, cuya presencia no ha sido controlada adecuadamente. “Tampoco se ha hecho una limpieza profunda de las cañas, que son una especie invasora”, ha lamentado.
Más allá del enfoque hidráulico, Brand ha aprovechado para introducir una reflexión sobre las oportunidades que ofrece la transición energética en el contexto español, destacando el potencial de la energía geotérmica como fuente de desarrollo sostenible. “En España, la energía geotérmica puede permitir un mejor aprovechamiento de los espacios que ya se explotaron como distintas minas y pozos, tratando de aumentar la capacidad productora de fuentes de energía”, ha explicado.



