Fernando de Rosa, diputado PP: «Por primera vez la corrupción está en la estructura de Gobierno»

El diputado del Partido Popular en el Congreso, Fernando de Rosa, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la cúpula socialista, a raíz de las últimas revelaciones vinculadas a la trama Koldo y los audios difundidos del exministro José Luis Ábalos.

Observar las caras de la bancada socialista y del propio presidente fue revelador. Compareció por presión popular porque quería escaquearse hasta julio. Todos los ministros tenían la cara desencajada, al igual que sus socios. Vimos el malestar de Junts, ERC y Podemos”, aseguró De Rosa en una comparecencia tras el pleno del Congreso.

El parlamentario del PP también ha arremetido contra el PNV, al que acusa de mantener una actitud cómplice con el Gobierno: “Durante toda la sesión, el PNV fue de lo más manso. Eso evidencia su intento de ocultar la corrupción que también afecta a esa formación. Los votantes moderados vascos van a exigir más contundencia a sus líderes”.

Uno de los puntos más contundentes de su intervención fue la referencia directa a los audios de Ábalos: “Recalcan que se amañaron las primarias de 2014 para convertir a Sánchez en presidente del Gobierno. Si esto se confirma, estamos ante una trama corrupta sistémica cuyo objetivo era seguir robando. Y si es cierto, Sánchez debe presentar su dimisión”.

De Rosa señaló como «cerebro» de la operación a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, a quien vincula con el inicio de la trama en Navarra, junto a Koldo García: “Desde Navarra se articuló todo. Buscaron aliarse con alguien con proyección nacional y con las mismas prácticas. Veremos hasta dónde llegaba la red y a qué eslabones del PSOE afecta”.

Además, subrayó la gravedad del caso al asegurar que “por primera vez es el propio partido político el que crea una trama de corrupción sistémica para captar empresas con las que corromper. En la Gürtel, por repugnante que fuera, eran organizaciones externas las que se acercaban al partido. Aquí es al revés”.

De Rosa también hizo alusión a la estrecha relación entre Sánchez y Cerdán: “Están muy unidos tanto en lo político como en lo personal. Y en un primer momento, Cerdán ofreció su escaño para proteger a los suyos”.

Por último, advirtió que este verano puede ser políticamente decisivo, alejándose de la tradicional calma estival: “Siempre se ha dicho que en verano no pasa nada, pero este va a ser muy importante. Hay rumores en Madrid de que Sánchez no quiere que empiece el periodo de sesiones en septiembre. Querría centrarse en su partido, dejar la gestión en manos de comunidades y ayuntamientos, y seguir resistiendo con su manual”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *