El director de mercados de Euroairlines, Guillermo López-Lázaro, ha denunciado el deficiente papel de las administraciones públicas en la gestión comunicativa tras el paso de la Dana, una situación que —según ha asegurado— ha perjudicado gravemente la proyección internacional de Valencia como destino turístico y aeroportuario.
“Se ha hecho tan mal desde las administraciones la parte de comunicación tras la Dana, que mucha gente del congreso, procedente de la mayor asociación de turoperadores de Estados Unidos, aún pensaba que venían a un territorio en ruinas”, explicó López-Lázaro, quien participó en un foro sobre conectividad aérea.
El directivo lamentó la ausencia de campañas institucionales claras que mostraran la realidad actual de la ciudad: “Muchos estaban contrariados por no tener una imagen real de Valencia, y es que no se ha hecho ninguna campaña para enseñar al mundo el estado de nuestro destino turístico”.
Además, López-Lázaro acusó a la administración de permitir que otros destinos compitieran deslealmente con Valencia aprovechando el caos informativo: “Nuestros competidores han hecho conexiones desde municipios afectados por la Dana y los han vendido como si fueran Valencia. Y nadie desde la administración ha salido a desmentirlo”.
En el ámbito de la conectividad aérea, el representante de Euroairlines reveló que intentó impulsar una ruta directa entre Valencia y ciudades clave como Nueva York o Miami, aunque, de momento, sin éxito. “Desde allí nos trasladaron que no lo ven viable en estos momentos. Aun así, contar con Montreal como conexión es importante: es un gran destino internacional y nos sirve como vara de medir. Hay que seguir construyendo desde ahí”, indicó.
López-Lázaro también instó a ampliar el foco estratégico más allá del sueño americano: “Me llama la atención que no luchemos también por mirar hacia Oriente, con países potentes como Dubai”, señaló.
Pese a las dificultades, el responsable de Euroairlines se mostró optimista respecto al presente operativo de la aerolínea: “Estamos muy centrados en la operativa de verano, donde en el arco mediterráneo estamos al máximo. A nivel comercial seguimos trabajando para abrir nuevas rutas y consolidar las actuales”.



