Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han accedido este viernes a la sede nacional del PSOE en la calle Ferraz, en cumplimiento de una orden emitida por el Tribunal Supremo, con el objetivo de clonar el contenido del correo corporativo de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido, en el marco de una investigación por presuntas adjudicaciones fraudulentas de contratos públicos.
Según fuentes próximas a la investigación, la operación se ha desarrollado también en instalaciones del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y en dependencias de la Dirección General de Carreteras, siguiendo el mandato del magistrado Leopoldo Puente, instructor de la causa abierta en el Alto Tribunal.
En una resolución dictada este mismo viernes, el juez ha solicitado expresamente al PSOE que facilite a los investigadores el acceso físico a sus dependencias, permitiendo el clonado íntegro del buzón electrónico de Cerdán, así como de cualquier otra cuenta que pudiera haber utilizado de forma exclusiva durante su etapa como dirigente del partido.
El magistrado también ha dirigido un requerimiento al Ministerio de Transportes, instando a que se entregue el correo corporativo del exministro José Luis Ábalos, igualmente vinculado en informes previos a la supuesta trama.
Esta actuación se produce tras la formalización de la imputación de Santos Cerdán, que dejó de estar aforado el pasado lunes al renunciar a su acta de diputado, quedando a disposición de la jurisdicción ordinaria. La decisión del Supremo se basa en los indicios recabados por la propia UCO, que apuntan a Cerdán como una figura central en un posible entramado de amaño de contratos públicos a cambio de comisiones ilegales, especialmente en el ámbito de las infraestructuras.
El registro en Ferraz marca un nuevo hito en la investigación judicial que, según fuentes jurídicas, podría tener nuevas derivadas si del análisis de los correos electrónicos se desprenden más vínculos o implicaciones con otros actores políticos o empresariales.
Desde el PSOE no se ha emitido, por el momento, ninguna valoración oficial sobre la operación, si bien en declaraciones recientes varios dirigentes han insistido en la plena colaboración del partido con la justicia y en la necesidad de “diferenciar responsabilidades individuales de las siglas”.



