Carlos Landaeta, Red Telecom: “Para competir hay que agrupar, automatizar y ofrecer atención personalizada”

El CEO de Red TelecomCarlos Landaeta, ha compartido su visión sobre el presente y el futuro del sector de las telecomunicaciones, marcado por una fuerte competencia, la automatización creciente y la necesidad de una atención al cliente cada vez más cercana y personalizada.

“Es un negocio muy competitivo donde ir solo es muy difícil”, asegura Landaeta. “Por eso nuestra estrategia es agrupar operadores locales para tener poder de negociación, mejores precios y mayores márgenes de beneficio. Nuestro rango de precios nos permite ser rentables sin sacrificar la calidad del servicio”.

Según explica, los perfiles que se suman a esta red suelen ser empresarios con una cartera de clientes ya consolidada, interesados en diversificar su oferta o mejorar la gestión de problemas técnicos cotidianos: “Buscan soluciones reales y ágiles, y nosotros se las damos con atención ultra personal, que genera confianza”.

Landaeta defiende el papel de los operadores locales como dinamizadores del sector: “A diferencia de las grandes compañías, nosotros conocemos al cliente, sabemos lo que le pasa y le ofrecemos justo lo que necesita. Todos los sectores son competitivos, pero en este cada uno debe luchar por su cuota con cercanía y diferenciación”.

En ese camino, la inteligencia artificial juega un papel cada vez más importante. Red Telecom trabaja para integrar herramientas que permitan optimizar procesos y mejorar la atención: “Estamos muy enfocados en dar un impulso con la IA. Ya hay agentes virtuales que atienden clientes de forma automatizada y eficaz”.

La carrera del precio: ¿a qué coste?

El CEO también ha reflexionado sobre los riesgos de competir exclusivamente por precio: “Quien quiere entrar solo por precio acaba recortando servicios y calidad, lo que lleva a inyecciones de capital poco sostenibles o incluso a situaciones de quiebra técnica. La infraestructura cuesta, pero lo más valioso es tener buenos clientes”.

Landaeta ha puesto como ejemplo el caso de MásMóvil, que “irrumpió fuertemente en el mercado con precios bajos, captó clientes, luego vendió y estabilizó el mercado”. Una estrategia que, en su opinión, es difícil de replicar sin una base financiera sólida y una visión a largo plazo.

“Es cierto que los operadores pequeños crecen y muchas veces acaban siendo absorbidos por otros más grandes. Pero también es cierto que hay elementos diferenciadores —como una buena política de precios y atención al cliente— que te permiten destacar y prosperar”, concluye.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *