La portavoz del Partido Popular en Paiporta, Chelo Lisarde, ha valorado la situación política del municipio tras la salida de la alcaldesa por motivos de salud, en un momento clave del proceso de reconstrucción que vive la localidad. Según ha manifestado, “todos los vecinos han sentido alivio” ante una situación que “hacía evidente que las condiciones de salud de la alcaldesa no eran las idóneas para liderar una etapa tan compleja”.
Lisarde ha señalado que, de no producirse una renuncia por parte del actual teniente de alcalde, será él quien tome la vara de mando, aunque ha cuestionado si esa es “la mejor opción en este momento”. En este sentido, ha hecho un llamamiento a dejar de lado los “intereses partidistas” para conformar un equipo de gobierno sólido: “Paiporta necesita estabilidad institucional y liderazgo firme para culminar con garantías el proceso de reconstrucción”.
Desde el Partido Popular, ha reivindicado la preparación de su grupo municipal: “Tenemos un equipo con una formación excelente y podríamos avanzar mucho en lo que queda de legislatura, pero parece que conseguir el apoyo de Vox y Compromís es casi imposible”.
Lisarde también ha valorado positivamente la puesta en marcha de la red de Metrovalencia, interrumpida por los daños sufridos durante la catástrofe que afectó a diversas infraestructuras clave. “Ha sido un trabajo impresionante desde el primer día. Son muchos kilómetros de vía, muchas estaciones dañadas y un centro de control devastado. La recuperación ha sido rápida y toda la ciudadanía lo ha sabido apreciar”.
Sin embargo, ha criticado lo que considera una “falsa narrativa” sobre el papel del Gobierno central en las tareas de reconstrucción. “El Ayuntamiento ha vendido mucho que el Gobierno de España lideraba el proceso, pero la realidad es que ha sido la Generalitat Valenciana la administración que se ha puesto manos a la obra desde el principio”, ha afirmado. A su juicio, “la coordinación institucional es la única vía para acometer reformas con la celeridad que necesitan los vecinos”.



