El alcalde de Nules llama a la movilización ciudadana contra las riadas impulsando una recogida de firmas

Ante la amarga lección de desastres naturales como la devastadora dana que asoló media provincia Valencia, una ambiciosa Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ha irrumpido en la escena política española. Su objetivo es claro y contundente: reformar la Ley de Aguas para que, “gobierne quien gobierne, esté obligado a actualizar las infraestructuras hídricas con las obras necesarias en cada una de las cuencas fluviales de España”, garantizando así la protección frente a futuras catástrofes.

La iniciativa, impulsada por José Luis Belmonte y que cuenta con el apoyo de Unión Municipalista y su presidente, David García, alcalde de Nules, nace de la imperiosa necesidad de movilizar a la sociedad civil. Esta misma semana ha comenzado la crucial recogida de 500.000 firmas, el umbral necesario para llevar el debate de esta propuesta directamente al Congreso de los Diputados. Belmonte subraya la urgencia de modificar la Ley de Aguas para incluir explícitamente la protección de las vidas humanas, asegurar la dotación presupuestaria para las inversiones hídricas y priorizar la idoneidad técnica de las actuaciones por encima de cualquier consideración política, según informa Castellón Información.

David García, quien acompañó a los promotores en la presentación de la ILP en Valencia, hizo un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a la recogida de firmas. “Si se realizan las obras necesarias se pueden salvar vidas y evitar efectos tan catastróficos como los de la dana”, afirmó, incidiendo en la necesidad de que la protección de las personas se convierta en una prioridad innegociable, independientemente del color político del gobierno. En este sentido, la iniciativa ha recibido el respaldo de colegios profesionales y diversas asociaciones de afectados por la dana, consolidando un frente ciudadano transversal.

El alcalde de Nules no escatimó en críticas hacia los partidos tradicionales, a quienes considera que “no han estado a la altura de las circunstancias” en la gestión de la tragedia que azotó Valencia. Denunció fallos en la prevención, en la gestión del desastre y en la reconstrucción, lamentando que “tenga que ser la sociedad civil quien lleve al Parlamento español esta necesidad y no los grupos parlamentarios allí representados”. García puso como ejemplo a Nules, que lleva casi 15 años esperando el encauzamiento del Barranco del Torrent, una muestra de la falta de inversiones que sufren numerosos municipios.

Con la mira puesta en “preparar el país para que esto no vuelva a suceder”, David García anima activamente a los ciudadanos a movilizarse y solicitar los pliegos de firmas en sus propios hogares a través del sitio web oficial: https://www.ilpleydeaguas.com. La meta es que esta propuesta, nacida desde la base ciudadana, llegue al Congreso y se tramite con la celeridad que la urgencia demanda.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *