El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha protagonizado una de las intervenciones más destacadas en el congreso nacional del Partido Popular este viernes, lanzando una contundente advertencia sobre la trascendencia de las próximas elecciones. Aznar afirmó que en los comicios venideros no solo se decidirá la continuidad de un «Gobierno nefasto», sino que estará en juego «la continuidad histórica de nuestra nación«.
Tras una serie de críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, Aznar instó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a construir un proyecto capaz de aglutinar un amplio espectro político. «Hay que concentrar en nuestras siglas la confianza de una mayoría nacional ancha, a derecha y a izquierda para conseguir un objetivo que rebasa estas siglas», enfatizó. El expresidente no dudó en señalar a Feijóo como la figura clave para el futuro de España: «El futuro de España tiene un nombre y se llama Alberto Núñez Feijóo«.
Aznar subrayó la necesidad de un respaldo mayoritario para el próximo ejecutivo, afirmando que «España necesita que su próximo Gobierno cuente con un respaldo mayoritario, una coalición demoledora«. El expresidente insistió en la importancia de que el proyecto del PP, que sale de este congreso, no deje lugar a dudas sobre su propósito.
Su discurso se centró en la idea de «reconciliar lo enfrentado» y «recomponer lo roto», con una visión «nacional e integradora», y la necesidad de «pensar a fondo y con rigor en medidas de protección constitucional, objetivos nacionales más allá de nuestras propias siglas».
La primera jornada del congreso del Partido Popular, que concluyó pasadas las 19:30, estuvo marcada por las fuertes críticas al Gobierno socialista, especialmente en relación con los casos de corrupción que afectan al PSOE. La hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmó que «el PP es la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa».
Gamarra, quien deja la secretaría general del PP tras tres años en el cargo, aprovechó su intervención en el congreso para presentar el informe de gestión de la junta directiva y lanzar duras críticas al gobierno actual. Gamarra advirtió que «España pasa por momentos muy difíciles para nuestra democracia» y que «la corrupción económica y política ejercida desde el Gobierno está acelerando el deterioro de las instituciones».
La diputada popular no dudó en señalar a Sánchez y su «clan» por una «degradación política cada vez más obscena». Ante la ciudadanía, Gamarra afirmó categóricamente que «el PP es la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa, la recuperación del crecimiento y la confianza en las instituciones».
Gamarra también quiso ensalzar la gestión de Feijóo, destacando que bajo su liderazgo, el PP ha «ganado todas las elecciones de carácter general en nuestro país», volviendo a ser la «primera fuerza de España» y acumulando «el mayor poder de nuestra historia», al gobernar para casi 34 millones de españoles.
Por su parte, el también expresidente Mariano Rajoy hizo referencia a las investigaciones por corrupción que involucran a dos exsecretarios de Organización del PSOE, calificando lo conocido estos días como «la puntilla de una legislatura que nunca debió arrancar». Rajoy también cargó duramente contra el Tribunal Constitucional por la reciente declaración de constitucionalidad de la amnistía a los encausados por el procés, calificándolo de «auténtica mutación constitucional sin precedentes». El congreso tiene previsto revalidar mañana sábado el cargo de Feijóo al frente del partido.
Imagen: Aznar, Feijóo y Rajoy, este viernes. (Cuenta de X del PP).
Noticias relacionadas
Feijóo: “España no merece vivir una redada permanente y televisada”



