De días festivos para los niños en la ciudad de Valencia y sobre la cesión a la Diputación de la Casa dels Bous

Voy a tener que dejar los Deportes y los planes especiales, usease la revisión del PGOU, para otros artículos porque lo de los días libres para las fiestas falleras de 2026 con las consabidas declaraciones de la FAMPA me han dejado perplejo. En años este colectivo no ha dicho ni mu sobre los días festivos en las fiestas falleras y ahora sale con que el problema es del ayuntamiento y sólo del ayuntamiento y además debería planterarse hacer una semana festiva. A pero la FAMPA no ha pensado en eso, claro esta.

Miren ya de por sí la votación de Consejo Escolar Municipal, con mayoría de votos de sindicatos, profesores y otros entes, fue algo pedagógico pero innatural. La situación de la ciudad de Valencia es muy diferente a la de otras poblaciones próximas y siempre tenemos el mismo sainete todos los años. La gran mayoría de los niños y niñas y jóvenes de esta ciudad, unos 50.000 según censo fallero con 14 años para abajo, pertenecen a una comisión fallera. El día 16, por ahora, no va a ser fiesta pero les aseguró que las aulas van a estar vacias y los profesores que no sean falleros y los también falleros irán a clase encontrándose con el 99 por cien de la sillas vacias. Esa será la situación y no otra.

Si, me diran que hay niños que no son falleros y deben ir a clase. ¿De verdad que quieren esa situació en ciudad convertida en un gran museo al aire libre donde quienes no son falleros disfrutan de la mayor fiesta del mundo? A eso si el 24 de junio fiesta autonómica que en la ciudad de Valencia ni le va ni le viene quieran o no quieran reconerlo y el Jueves Santo actos dedicados a la Pasión pues se trabaja, ala, que los cofrades se pidan el día libre, más sensibilidad observo en tierras alicantinas a este asunto.

Una cosa es la teoría votada y otra la realidad. El 15 y el 16 debe ser fiesta en la semana fallera de la ciudad de Valencia y no hay más vuelta de hoja. Espero que la Interagrupación y el sector educativo reconducan la situación con el ayuntamiento y la Conselleria de Educación. El problema es de todos.

Seguro que mi estimado amigo Julián Carabantes, presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo quien ha fallecido repentinamente tras un desgraciado accidente, diría esos días los niños deben disfrutar de las Fallas. Y les digo que años tras años he escrito sobre esta patética situación y los responsables políticos a pesar de conocer la problemática no solucionan nada sino dejan crecer el conflicto.

Por cierto, que en breve me deberé apuntar la nueva moda el ayuntamiento compra palacios y los cedes a la diputación, el de Montortal, el ayuntamiento rehabilita edificios antiguos, la Casa dels Bous, y su gestión la cede a la diputación. Miren a mi me daría vergüenza hacerlo. Saquen a licitación la gestión del futuro Museo Marítimo de la Casa dels Bous ¿o es que somos el brazo armado cultural de la diputación?.

Mucho malestar va a generar. Bueno de todas maneras allá por el 2023 se dijo que se abriría a primeros de 2025. Las obras del proyecto museográfico están adjudicadas pero no se han iniciado. Deben durar 5 meses. Vamos allá para enero de 2026 el regalo de Reyes para la Diputación.