Última hora del incendio de la avenida del Puerto: Tedi debe realojar a las familias afectadas

Miércoles, 12:49 horas. El incendio que se desató el martes en la tienda Tedi de la avenida del Puerto ha sido declarado «controlado» este miércoles, aunque los bomberos aún no pueden considerarlo extinguido debido a la posible presencia de rescoldos. El fuego, que inicialmente afectó a más de un centenar de viviendas y obligó a realojar a 45 vecinos, ha dejado un balance significativo de daños materiales.

La alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha informado durante su visita al lugar del suceso que 56 de las 112 viviendas afectadas están prácticamente inhabitables. Los daños no son de índole estructural, sino que se concentran en las bajantes y los servicios básicos, lo que impide el regreso inmediato de sus ocupantes. El consistorio valenciano ha solicitado a Tedi, la multinacional alemana de productos para el hogar, que aporte soluciones habitacionales y de realojo para las familias afectadas mientras duren las reparaciones, dado que el incendio se originó en su local comercial. La empresa, que cuenta con 17 tiendas en València, ha mostrado «predisposición» a colaborar, según Catalá, quien ha asegurado que le han transmitido que son «una empresa seria».

Las viviendas más damnificadas corresponden a las primeras plantas de tres de las ocho comunidades afectadas: las situadas en Peris Brell, Muñiz y Hermanos de Alba, así como el número 123 de la avenida del Puerto. En estos edificios, la explosión inicial en el bajo comercial de Tedi provocó el colapso de los forjados del patio interior de la manzana, el hundimiento de techos y suelos de las terrazas, y la destrucción de las bajantes, lo que significa que estos vecinos serán los que tarden más en poder regresar a sus hogares. Mientras tanto, en las viviendas con daños menores, los equipos trabajan para restablecer rápidamente los suministros de luz y agua, facilitando así el retorno de las familias.

Miércoles, 10:06 horas. Las dieciséis personas atendidas por inhalación de humo en el incendio fueron dadas de alta tras recibir atención médica. 

Martes, 22:59 horas. El Ayuntamiento lleva realojadas 20 familias unas 45 personas de las fincas afectadas por el incendio de la avenida del Puerto.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, sigue al frente del operativo junto a los concejales del gobierno municipal, mandos de Policía Local y Bomberos. Los Bomberos siguen refrescando los bajos incendiados. La previsión es que sigan trabajando toda la noche. Los vecinos han podido ir entrando a sus casas acompañados de Bomberos y Policía.

Bomberos se ha reunido con los vecinos afectados por el incendio de la avenida del Puerto.
Ahora están accediendo los vecinos a cada una de las viviendas acompañados por Bomberos y Policía Local para ver el estado de las mismas.

El Ayuntamiento ha comunicado que mañana a partir de las 9 se abre un punto de atención a los afectados en la Universidad Popular de Ayora para asesorarles.

*****

Esta vez el osito Tedi no se ha salvado de las llamas. Si hace año y medio, en el pavoroso incendio de un edificio de Nou Campanar el bajo comercial de una tienda de esta multinacional alemana resistió al fuego que se inició pisos más arriba, este martes ha sido el propio establecimiento a pie de calle el que ha protagonizado un suceso que ha llenado de angustia a los vecinos del número 123 de la avenida del Puerto de Valencia. Todo comenzó a las 14:15 horas. El fuego, que rápidamente generó una gran llamarada y una densa columna de humo negro, ha calcinado por completo el local comercial y ha provocado el desalojo de más de un centenar de viviendas en la manzana afectada.

A pesar de la espectacularidad del suceso, no se han registrado heridos de gravedad. Los trabajadores y los pocos clientes que se encontraban en el establecimiento lograron salir por sus propios medios antes de la propagación de las llamas. Los servicios de emergencia atendieron a once personas por intoxicaciones leves debido a la inhalación de humo.

La causa del incendio aún se desconoce y se ha abierto una investigación para determinar el origen. No obstante, las primeras hipótesis sugieren que el fuego pudo haberse iniciado en el falso techo de la tienda, ya que algunos clientes reportaron haber escuchado pequeñas explosiones y chispazos momentos antes de la deflagración.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha manifestado que la principal preocupación actual no es tanto el fuego, que los bomberos aún no han dado por extinguido completamente y mantiene pequeños focos activos, sino la estructura del local comercial. El forjado de la parte interior de la tienda se ha desprendido, y parte del techo de un taller aledaño también ha cedido. La biblioteca municipal de la manzana ha sufrido daños, aunque afortunadamente se encontraba sin usuarios en el momento del incidente. Cabe recordar que en febrero ardió un bingo en la calle Pintor Benedito de la ciudad.

Por su parte, la Delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que la caída parcial del forjado interior propició que la densa lengua de humo ascendiera rápidamente a las plantas superiores, generando una gran alarma entre los residentes de los bloques residenciales afectados. La mayoría de los vecinos lograron evacuar por su propio pie, y la Policía Judicial ya ha recabado sus datos.

Alojamiento provisional

El local calcinado ocupa la totalidad del patio interior de la manzana, lo que ha extendido la afectación a las calles Peris Brell, Muñiz, Hermanos de Alba y la propia avenida del Puerto, con especial incidencia en los edificios de viviendas situados en los números 121 y 123 de esta avenida.

Cincuenta efectivos de bomberos continúan trabajando en la zona. Una vez controlada la situación más crítica, los equipos de emergencia han accedido a algunos domicilios para rescatar a las mascotas que habían quedado atrapadas.

La incertidumbre sobre el regreso a sus hogares persiste para los vecinos de las viviendas directamente afectadas. Se ha convocado una reunión a las 20:00 horas en un hotel cercano de la avenida del Puerto para informar a los desalojados sobre la situación y si podrán pernoctar en sus casas. Experiencias previas, como el incendio del bingo de hace unos meses, sugieren que los residentes de las primeras plantas podrían tener dificultades para volver a sus domicilios de inmediato.

El Ayuntamiento de Valencia ha confirmado que proveerá plazas de alojamiento a aquellas familias que no puedan regresar a sus viviendas y que carezcan de familiares o segundas residencias donde pernoctar.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *