José Romeu, CEO ROM Digital: “Vamos hacia un modelo con menos visitas, pero de mayor calidad y especialización”

El ecosistema digital está experimentando una transformación sin precedentes y José Romeu, CEO de ROM Digital y experto en marketing, asegura que nos encontramos en un punto de inflexión en el que los medios, los buscadores y las herramientas de inteligencia artificial están dejando de priorizar los clics masivos para apostar por respuestas de calidad y contenidos especializados.

“Estamos en un punto en el que los medios de comunicación y los buscadores ya no solo ofrecen resultados, sino directamente la respuesta más relevante, priorizando el buen contenido”, afirma Romeu. Según explica, se ha roto la obsesión generalizada por acumular audiencias masivas: “Ahora vamos hacia un mundo con menos visitas, pero de mucha más calidad. Los medios y las empresas irán cada vez más a su nicho”.

Romeu destaca que la especialización será clave en esta nueva etapa, ya que permitirá a marcas y medios posicionarse globalmente: “Generar contenido de este estilo te va a permitir posicionarte en escaparates mundiales si conoces bien a tu cliente potencial”. En su opinión, este enfoque más dirigido permitirá adaptar los productos de forma más eficaz y consolidar audiencias fieles.

Otro factor clave en esta transición es el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial, que Romeu cifra en un 40% anual. “En poco tiempo vamos a dejar de lado los buscadores como primera fuente de información. Las personas ya encuentran respuestas en plataformas como ChatGPT, aunque aquellos que busquen nichos más especializados seguirán ampliando su búsqueda más allá de la primera respuesta”, explica.

En esta línea, Romeu señala que se está produciendo un fenómeno interesante: las plataformas de IA están canalizando visitas hacia medios de calidad, lo que está redefiniendo el negocio de la visibilidad digital. “El modelo está empezando a cambiar. Se premia a quien genera información seria y penaliza a aquellas webs con contenido pobre o poco riguroso”, añade, refiriéndose a los ajustes recientes en los algoritmos de Google.

En conclusión, el CEO de ROM Digital considera que esta transformación puede ser una gran oportunidad para los medios especializados y marcas que apuestan por el contenido de valor: “El futuro pasa por conocer bien a tu audiencia, hablarle con honestidad y construir posicionamiento desde la calidad, no desde el volumen”.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *