El Gobierno permite que la Generalitat se endeude hasta 1.816 millones para pagar a proveedores

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la Generalitat Valenciana para que pueda formalizar operaciones de deuda a corto plazo por un importe máximo de 1.816 millones de euros. Esta autorización urgente, de la que informamos la semana pasada tras la petición del Consell, permitirá al Consell hacer frente al pago de sus proveedores, con un enfoque prioritario en sectores esenciales como el de las farmacias, con los que el Gobierno valenciano había incurrido en retrasos significativos debido a problemas de liquidez. Según un comunicado del Consell, la Generalitat ha cerrado el acuerdo de la operación crediticia con Banco Sabadell, Caixabank y Kutxabank.

La solicitud de esta medida fue impulsada la pasada semana por el Ejecutivo valenciano, dirigido por Carlos Mazón, quien acordó buscar «una operación de endeudamiento fuera del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) correspondiente a 2025″. Este martes, la aprobación por parte del Consejo de Ministros confirma el respaldo necesario del Gobierno de España para que la autonomía pueda acceder a esta financiación a través de entidades financieras.

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha confirmado la autorización a preguntas de À Punt, asegurando que se ha permitido «formalizar esas operaciones de endeudamiento a corto plazo» para la Comunitat Valenciana. Alegría ha destacado que esta operación «claramente traslada el compromiso del Gobierno con la Comunidad Valenciana», y ha recordado que estos recursos, si bien representan más deuda para la administración autonómica, se «unen a esos más de 7.000 millones de euros que se han gestionado desde el 29 de octubre para la reconstrucción por la dana», en referencia a la ayuda tras los recientes fenómenos meteorológicos.

Servicios esenciales

Desde la Conselleria de Hacienda, Ruth Merino, ya había señalado la pasada semana la importancia de esta medida. La consellera indicó que la autorización permitiría «poder pagar las facturas pendientes a los proveedores antes de que finalice julio», un alivio crucial para la cadena de pagos y para la estabilidad de los servicios. Merino defendió la operación como una «vía alternativa de financiación para garantizar el funcionamiento de servicios públicos esenciales», al mismo tiempo que el Consell trabaja activamente en «medidas de optimización y priorización» del gasto en las diferentes consellerias.

La operación, planteada a corto plazo (un año), se articulará en varios préstamos bilaterales. Estos fondos se destinarán específicamente al pago de facturas pendientes relacionadas con el gasto farmacéutico y otros proveedores de servicios considerados «esenciales» para la Generalitat. Aunque el tipo de interés aún está pendiente de concretarse con las entidades bancarias, la consellera Merino ha avanzado que la respuesta de las instituciones financieras ha sido «positiva», garantizando así la cobertura de la totalidad del importe por el que se ha solicitado el endeudamiento.

Esta autorización del Gobierno central supone un respiro financiero inmediato para la Generalitat Valenciana, permitiéndole afrontar sus compromisos más urgentes con proveedores y asegurando la continuidad de servicios públicos fundamentales mientras se sigue debatiendo el futuro del modelo de financiación autonómica.

Imagen: Pilar Alegría, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de los martes (Pool Moncloa/ J.M. Álvarez).

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *