La situación de la V-30, de la AP-7, sobre todo en el tramo del by-pass, cada vez más la Pista de Silla, la V-31, es impresentable, y la necesidad de un acceso norte al puerto imperiosa. No es sólo un problema para el tráfico pesado sino también para el transporte profesional, para el reparto y la distribución a las ciudades y polígonos, y, en definitiva, para todos los usuarios. Se ha convertido en un problema porque así lo trasmiten sectores de Castellón y Alicante. Así se manifestó el presidente de la Federación Valenciana de Empresarios de Transporte, Carlos Prades, ante el conseller de Medio Ambiente y Transportes, Vicente Martínez Mus, en la asamblea general celebrada esta semana.
El conseller de Transpores comentó a integrantes de la patronal su conformidad y que “están recopilando todos los estudios que se han hecho al respecto para poner sobre la mesa la opción concreta más adecuada que es reclamada por todos los sectores empresariales”
Prades explicó que “no podemos seguir con los complejos y temores por reivindicar la necesidad del acceso norte al Puerto que debe convertirse en un objetivo de país, o, por lo menos, de comunidad autónoma y de la ciudad y su área metropolitana. No es una vía necesaria, es imprescindible.
Más allá de estas necesidades esenciales en materia de infraestructuras, resulta necesario denunciar la falta de inversiones en el mantenimiento de la red viaria. Nuestras carreteras se encuentran en mal estado de manera generalizada por una carencia crónica de mantenimiento que debe corregirse”. Es decir, el mensaje también iba dirigido al Gobierno Central en el caso de mantener vías de comunicación.
Para el cabeza visible de los transportistas valencianos “nuestra Generalitat, y nuestro conseller, deben estar en primera línea de reivindicación sobre las infraestructuras críticas señaladas: acceso norte al puerto, V-30, by-pass, etc. conforme y que están recopilando todos los estudios que se han hecho al respecto para poner sobre la mesa la opción concreta más adecuada que es reclamada por todos los sectores empresariales. Desde FVET hemos puesto especial intensidad en las demandas relativas a la mejora de las infraestructuras y tendremos que seguir alzando la voz para vergüenza de nuestros responsables públicos
Cabe recordar que el Propeller Club, la organización que agrupa a distintos sectores portuarios, también se expresó en su momento a favor de retomar el proyecto del acceso norte, cuyo trazado bien podría ser submarino o a 30 metros de profunidad a su paso por los Poblados Marítimos. Está segunda vía de comunicación del puerto ha quedado en evidencia su ausencia cuando la Dana cerró el acceso sur y los camioneros volvieron a conducir por el interior de la ciudad.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, en la presentación del plan estragégico dijo con claridad que es necesario mejorar la accesibilidad viaria y eso pasa si o si por habilitar el acceso norte. Ya se ha perdido tiempo sin hacerse pero ahora con la nueva terminal en obras vuelve de nuevo a ponerse encima de la mesa




