José Romeu, ROM Digital: “LinkedIn es una herramienta de negocio poderosa, pero muchas empresas aún no saben usarla con eficacia”

En plena era digital, LinkedIn se ha convertido en un canal clave para generar oportunidades de negocio, pero muchas empresas siguen sin aprovechar su verdadero potencial. Así lo afirma José Romeu, CEO de la agencia de marketing ROM Digital, especializada en estrategias de posicionamiento profesional y corporativo en esta red social.

Según Romeu, existe un gran desconocimiento en el tejido empresarial sobre el uso estratégico de LinkedIn. “Nos encontramos con muchas empresas que desconocen el potencial que tiene LinkedIn, sabiendo que es una estrategia que puede generar negocio, pero no saben utilizarla con dinámicas potentes”, explicó. Asegura que muchos acuerdos se cierran hoy día entre profesionales con perfiles bien desarrollados en esta plataforma: “Mucha gente prefiere cerrar acuerdos de negocios entre gente que tiene perfiles de LinkedIn, y los negocios potenciales entran por esta red social”.

El experto destaca que el valor de LinkedIn radica en la confianza que genera la transparencia profesional: “A todos nos gusta saber con quién estamos hablando, y con esta red social, con un clic puedes ver su foto y conocer toda su trayectoria profesional, lo que aporta un gran valor de confianza”, afirmó. En su opinión, esa confianza es la base de cualquier proceso de compra, y debe construirse mostrando la propia valía como profesional.

Uno de los consejos clave que ofrece Romeu es cuidar al detalle el perfil profesional y usarlo como carta de presentación para conectar con potenciales clientes o colaboradores: “Es primordial establecer un perfil profesional bien cuidado y contactar con aquellas personas que en un futuro pueden generar un negocio, trabajando poco a poco ese contacto, y como en toda posible negociación, hacer valer tu capacidad”, indicó.

En ese proceso, la clave está en ser progresivo y no agresivo: “Cimentar la relación poco a poco puede ir por pasos: solicitando conectar, después agradecer la aceptación y luego no ser agresivos en los mensajes, para que no vean que vas con el ansia por cerrar negocio”, recomendó.

Para Romeu, el verdadero salto cualitativo en LinkedIn llega cuando se implementa una estrategia de contenidos personalizada y constante: “La gente te va a comprar si tú aprendes a utilizar LinkedIn para que aquellos clientes sepan que pueden recurrir a ti si tienen la necesidad de adquirir tu servicio. Todo ello conlleva generar una estrategia de contenidos que interesen a tu sector, con un posicionamiento diferencial para convertirte en un referente”, concluyó.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *