Juanma Revuelta, Finnova Foundation: “España tiene una gran oportunidad en la industrialización de la vivienda, pero no se están usando los fondos europeos”

Juanma Revuelta, CEO de la fundación europea Finnova, ha lanzado un mensaje claro sobre el potencial desaprovechado de los fondos europeos en España, especialmente en un contexto de crisis habitacional y déficit público. En sus declaraciones, Revuelta pone el foco en el PERTE de construcción industrial, el reto de acceso a la vivienda y la falta de valentía política para modernizar la administración pública.

“El PERTE de construcción industrial es una realidad. España tiene un déficit de viviendas de 600.000, pero ahora se está desarrollando una gran oportunidad con lo que se está haciendo en innovación e industrialización de la vivienda”, explicó Revuelta, aludiendo al papel transformador que pueden jugar los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) si se aplican con visión y eficacia.

Revuelta también informó sobre la reciente creación en Bruselas de una comisión temporal sobre la crisis de la vivienda en Europa, desde donde se abordarán aspectos clave como la inversión, la seguridad jurídica, las hipotecas accesibles y la escasez de suelo disponible: “Aquí hay varios prismas que se deben abordar, uno la inversión, otra la seguridad jurídica, las hipotecas bancarias reducidas y la falta de suelo”, señaló.

Sin embargo, lamentó la falta de ejecución de los fondos europeos asignados a España, tanto del programa Next Generation como del FEADER: “Nos queda un montón de dinero por gastar de los Next Generation antes de agosto”, advirtió. “España no ha gastado ningún dinero para los FEADER 2021-2027”, añadió, subrayando la inacción frente a las oportunidades europeas en sectores clave como el medio rural o el desarrollo sostenible.

El CEO de Finnova también criticó duramente la falta de reformas en la administración pública por parte de los sucesivos gobiernos “Ningún gobierno del PP ni del PSOE se ha atrevido a ser valiente para hacer una reforma del personal de la administración, que se ha convertido en la nueva élite social porque hacen su horario y en grandes ocasiones de manera ineficaz”, declaró.

Revuelta concluyó su intervención reclamando sentido común, eficiencia y el uso de tecnología en la gestión pública, especialmente en un contexto de alto déficit: “La administración pública debe empezar a ganar eficacia de la mano de la tecnología, habiendo un déficit público desbocado, con una gestión que busca gastar el dinero como si no hubiera un mañana”, sentenció.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *