Pablo Broseta, GVA: “El Gobierno de España está lastrando oportunidades para la Comunitat Valenciana”

Pablo Broseta, secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea y las Comunidades Autónomas de la Generalitat Valenciana, ha lanzado duras críticas al Gobierno central por su gestión de los fondos europeos y la exclusión de las comunidades autónomas en los procesos de decisión. Broseta considera que esta dinámica está perjudicando directamente a la Comunitat Valenciana, al limitar su capacidad para responder a sus necesidades territoriales prioritarias.

“Hay un serio problema que se llama Gobierno de España, que está lastrando muchas oportunidades de nuestra región”, declaró Broseta. En este sentido, denunció que la interlocución directa entre la Comisión Europea y el Gobierno central impide que las autonomías puedan trasladar y solicitar directamente partidas europeas: “La interacción directa de la UE con el Gobierno de España no conlleva a que las propias comunidades autónomas podamos trasladar y solicitar partidas para resolver las cuestiones prioritarias de cada territorio”.

El responsable autonómico también criticó la falta de transparencia en la planificación de los fondos europeos: “Cuando pedimos a la Comisión estar en la mesa de negociación con el Gobierno de España para saber cómo se pedían los fondos, de qué forma y sobre qué puntos se iba a trabajar, no se nos permitió participar. Al final, nos hemos encontrado con que solo han decidido enviar fondos a los ayuntamientos, muchos de los cuales no tienen la capacidad administrativa para gestionarlos con celeridad”, explicó.

Broseta reclamó una mayor coordinación entre los distintos niveles de la administración: “Debe existir una relación fluida entre el gobierno central, el autonómico y los ayuntamientos, garantizando la buena comunicación para que se beneficien todos los ciudadanos”.

Sobre la gestión de los fondos europeos, el secretario autonómico alertó de los problemas jurídicos y administrativos que se están generando en Bruselas debido a la mala ejecución por parte del Estado: “Hay muchos frentes abiertos en cuestiones jurídicas y además se traslada una escasa rigurosidad en cuanto a los fondos recibidos, porque no se ejecutan en tiempo ni en forma y posteriormente se deben devolver”, advirtió.

En cuanto a la financiación autonómica, Broseta denunció una situación que considera insostenible para la Comunitat Valenciana: “Es un intento claro de romper con la caja única y me pregunto cuáles son los pecados capitales que hemos cometido los valencianos, siendo la comunidad peor financiada, sin el FLA extraordinario 12 años después, sin agua, sin inversión en infraestructuras”.

Finalmente, Broseta abogó por una mejora en la eficiencia del aparato administrativo para responder a los retos actuales: “Hay que optimizar los resultados y articular medidas de control para que todo el trabajo salga en tiempo y forma, con unos resultados eficaces que realmente aporten al crecimiento y al desarrollo, teniendo su utilidad para los ciudadanos”, concluyó.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *