Torrent reitera a la CHJ la urgencia de intervenir eficazmente en el todo el recorrido del barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha dirigido un nuevo escrito a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el que solicita de manera urgente la retirada de depósitos existentes, la regularización del lecho y la finalización de las obras de emergencia en el barranco de l’Horteta, en todo su recorrido, cuyo estado continúa agravándose y representa una amenaza creciente para las urbanizaciones, diseminados y núcleos habitados del municipio.

Este nuevo requerimiento oficial, firmado por el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, José Gozalvo, llega en un momento de especial incertidumbre para la ciudad, donde vecinos y vecinas trasladan de forma cada vez más insistente su preocupación por la situación actual y empeoramiento del cauce y los efectos que podrían tener inminentes lluvias torrenciales.

A pesar de las reuniones mantenidas en los últimos meses entre el consistorio y responsables de la CHJ -como la celebrada el pasado mes de julio entre la alcaldesa Amparo Folgado y los técnicos del organismo estatal-, el equipo de gobierno municipal considera que las actuaciones reales y preventivas siguen sin percibirse, y existe una objetiva preocupación ante previsiones meteorológicas para este otoño similares a episodios de lluvias intensas similares a los que provocaron la devastadora Dana en 2024.

El escrito enviado, se remite en el marco del proceso de consulta pública abierto por el Ministerio de Transición Ecológica sobre el Plan para la recuperación y mejora de la resiliencia frente a las inundaciones en la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento ha anunciado que formulará alegaciones más detalladas en los próximos días, pero ha querido adelantar con urgencia esta petición al considerar que las condiciones actuales del barranco no permiten esperar.

“Estamos actuando con responsabilidad. No podemos permitir que la inacción provoque consecuencias irreparables. El estado del barranco de l’Horteta empeora por días, y no es una advertencia alarmista, sino una realidad que se puede comprobar con una simple visita”, ha declarado el concejal José Gozalvo.

El barranco de l’Horteta: una amenaza latente

Desde el Ayuntamiento se insiste en que la acumulación de sedimentos, maleza y obstáculos en el cauce del barranco impide el correcto discurrir del agua, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos en caso de precipitaciones intensas. Además, muchas de las actuaciones de emergencia anunciadas por la CHJ tras la Dana aún no se han completado, pese a haber transcurrido más de un año desde la catástrofe.La preocupación se ve incrementada por los episodios puntuales de lluvia registrados este verano, que han evidenciado la fragilidad del sistema actual de drenaje y encauzamiento, generando inquietud entre los residentes de urbanizaciones como El Pantano, Calicanto, Mas del Jutge, área urbana de Torrent y zonas colindantes. “Las lluvias de marzo a julio no han sido generalizadas, pero sí han demostrado que la capacidad de respuesta del barranco es prácticamente nula. La situación del barranco de l’Horteta es insostenible. Llevamos meses reclamando una actuación urgente e integral por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, pero el estado del cauce apenas ha sufrido intervención. 

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *