En un momento en que el desempleo juvenil sigue siendo un problema estructural en España, el CEO de 380 horas, David Anthony Torres, ha lanzado un mensaje claro: “El 75% de las empresas dice que no encuentra talento joven que satisfaga sus necesidades y hay una tasa de desempleo del 25%, cuando hay un capital humano que necesita tener una enseñanza”.
Durante su intervención en un foro sobre innovación y empleo joven, Torres denunció la desconexión entre el sistema educativo y las necesidades reales del mercado laboral, al tiempo que compartió su experiencia personal como mentor de jóvenes emprendedores. “Las empresas estamos interesadas en incorporar gente joven, pero ante la falta de oportunidades para colocar a estudiantes, yo di la vuelta a la situación y me puse de mentor para jóvenes que podían crear sus startups y trabajar para ellos”, explicó.
El directivo remarcó la importancia de ofrecer a los jóvenes entornos donde puedan aplicar sus conocimientos en proyectos reales: “Ver cómo ellos aprendían y eran capaces de trabajar como profesionales, ya que encontraban cómo aplicar lo aprendido en la vida real y encajar en un equipo con unos valores determinados”, comentó.
Sobre el papel de la tecnología en la creación de nuevas oportunidades, Torres apuntó que la inteligencia artificial está transformando radicalmente el emprendimiento: “Si tienes una idea para un servicio, antes hacía falta capital o programadores, pero ahora con un lenguaje natural y la inteligencia artificial te permite como emprendedor tener un recorrido”. Sin embargo, advirtió de un posible efecto adverso: “Los perfiles más juniors se pueden ver perjudicados porque ese funcionamiento o papel decisivo lo puede hacer la IA”.



