11:28 horas, viernes, 15 de agosto. El incendio forestal declarado el pasado miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia), que ha arrasado cerca de 500 hectáreas, ha sido dado por estabilizado por los bomberos a las 10.30, según han señalado desde el centro de Emergencias de la Generalitat.
En el lugar, donde drones con cámaras térmicas han evaluado posibles puntos calientes, han trabajado durante toda la noche medios terrestres y esta mañana se han ido incorporando los aéreos. (EFE).
Además, el 112 de la Comunitat recuerda en sus redes sociales que estamos en nivel extremo de riesgo de incendios forestales durante todo el puente de agosto.
Las provincias de Ourense y Zamora siguen siendo las más afectadas por los incendios. El incendio que se originó en A Mezquita (Ourense) y alcanzó Sanabria (Zamora) ha obligado a evacuar a 1.700 personas y sigue sin control. En Zamora, la situación mejora en el incendio de Molezuelas de la Carballeda, el más grave con más de 30.000 hectáreas, y en Puercas, que ya se consideran «prácticamente controlados».
Además, hay decenas de incendios activos en Galicia, León, Asturias y Extremadura. La UME está desplegada en 12 de ellos, principalmente en Castilla y León y Galicia.
1:20 horas, sábado, 15 de agosto. Cuando termine este verano habrá que hacer balance, pero solo han bastado las dos primeras semanas de agosto para vislumbrar un panorama desolador en el monte español. Una ola de incendios forestales sigue afectando a España, quemando aproximadamente 115.000 hectáreas en pocos días. Esta situación coincidió con la «operación salida» del puente de agosto, lo que complicó el tráfico, con 15 carreteras cortadas. El servicio de tren entre Madrid y Galicia se interrumpió debido a los focos en Ourense.
En total, se registraron 38 incendios activos en varias comunidades autónomas, incluyendo Extremadura, Castilla y León, Asturias, Valencia y Galicia. Más de 5.000 personas fueron desalojadas. Se reportó la muerte de un segundo voluntario de 37 años en un incendio en Zamora.
La Guardia Civil realizó arrestos en relación con los incendios. Un hombre fue detenido en A Gudiña (Ourense) por su presunta responsabilidad en el incendio de Oímbra, donde resultaron heridos tres brigadistas. Este fue el cuarto arresto relacionado con la oleada de incendios.
Imagen: Cuenta de X del Ministerio de Defensa.
10:39 horas. Viernes, 14 de agosto. Madrid (EFE).- España ha pedido a la UE la ayuda de dos aviones Canadier para la extinción de los incendios forestales que asolan parte del país y que han quemado ya cerca de 50.000 hectáreas en todas las provincias afectadas como la de León, donde unos 8.0000 vecinos sigue evacuados. Ya llevamos tres fallecidos en esta ola de incendios.
Los vientos erráticos y las tormentas secas dificultan la extinción de los incendios en Castilla y León, especialmente los de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, entre Zamora y León, y el de Puercas, en la Sierra de la Culebra zamorana, que suman nuevos desalojos y se ronda los 8.000 evacuados.
Precisamente en esta comunidad murió el martes el joven de 35 años Abel Ramos cuando trataba de contener las llamas del incendio de Molezuelas en el término de Nogarejas, junto a otro joven que resultó herido, y que según ha aclarado la Junta esta mañana no formaba parte del operativo (segundo voluntario que perece) contra incendios como se informó ayer, sino que estaba actuando por su cuenta con una desbrozadora.
Entre este incendio y el de Puercas han resultado heridas por quemaduras siete personas, cuatro de las cuales están en estado críticos, dos en la UCI, y en uno de los casos con quemaduras del 85 % de su cuerpo. Están ingresadas en los hospitales de Valladolid, León y Zamora.
El riesgo continúa siendo muy alto: prudencia y responsabilidad.
Gracias a quienes, con su esfuerzo incansable y valentía, están salvando vidas, hogares y naturaleza. https://t.co/uAaVakCrtF— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 13, 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido por su parte este miércoles por la noche «prudencia y responsabilidad» porque el riesgo por los incendios forestales sigue siendo muy alto. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el Gobierno ha solicitado esta noche a la Unión Europea dos aviones Canadair para la extinción de incendios.
«Lo hemos formalizado esta noche, hemos solicitado un módulo con dos aviones Canadair de extinción de los fuegos más importantes, con 5.500 litros de capacidad cada uno», ha anunciado en una entrevista en la Cadena Ser el ministro, quien este martes ya explicó que su departamento había abierto una «hoja informativa de emergencia» en el organismo europeo de protección civil para requerir medios si era necesario.
Imagen: Efectivos de la UME sofocando las llamas en Badajoz (Gobierno de España). Cuenta de la UME en X.



