España sufre el peor año de incendios de las últimas tres décadas y todavía queda un mes de verano

Los últimos diez días de incendios forestales en España han dejado una situación devastadora que, agravada por la ola de calor más larga del país, ha situado a 2025 como el peor año en tres décadas en términos de superficie quemada. Los datos, aún provisionales, apuntan a un escenario dantesco.

Según El País, que cita estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), dependiente de Copernicus, la superficie afectada desde el 1 de enero se ha disparado a 348.110 hectáreas. Estos datos se basan en observaciones satelitales y, de confirmarse, superarían las cifras de 2022, que con 306.000 hectáreas, era hasta ahora el peor año de la serie histórica de Copernicus. Lo más alarmante es la velocidad de la destrucción. A principios de este mes, la superficie quemada se mantenía dentro de la media de las últimas dos décadas. Sin embargo, en tan solo 13 días, entre el 5 y el 18 de agosto, el fuego ha arrasado casi tanto como lo que se quemó en todo 2022.

Aunque los datos del Ministerio para la Transición Ecológica llevan un retraso de ocho días y suelen ser más conservadores, confirman la misma tendencia alarmante. Hasta el 10 de agosto, la estimación del Ministerio era de 138.788,97 hectáreas quemadas. Esta cifra, aunque menor a la de EFFIS, ya muestra un aumento de 3.5 veces la superficie afectada en tan solo cinco días. Durante una visita al Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales, la vicepresidenta Sara Aagesen calificó el dato de «preocupante» y advirtió que las cifras finales «serán todavía peores», pues no incluyen los incendios activos de la última semana.

La oleada de incendios sigue castigando especialmente el noroeste de España. Las provincias de Ourense, Zamora, León y la comunidad de Extremadura concentran más de 40 focos activos, dos tercios de los cuales están en Castilla y León. Las llamas han obligado a evacuar a 31.130 personas desde el 12 de agosto. En medio de la crisis, se ha confirmado la trágica muerte de un bombero en el vuelco de su autobomba en León. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará mañana a Extremadura para evaluar el terreno el incendio de Jarilla, en Cáceres, que ha arrasado 12.000 hectáreas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reconocido que no se podrá controlar la situación hasta que la ola de calor remita.

Imagen. Bomberos de la UME sofocando las llamas en Porto (Zamora). Cuenta de X del Ministerio de Defensa.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *