El aeropuerto de Alicante-Elche, el que más crece en pasajeros internacionales de toda España en julio

Excelentes datos de pasajeros en julio en los principales aeropuertos españoles. En julio, Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana acapararon el 97% del total de llegadas (igual que en junio) y el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández registró el mayor incremento interanual, con un 8,3% respecto a 2024. En este sentido, hace unos días, la consellera de Industria de la Generalitat Valenciana, Marián Cano, volvió a exigir una segunda pista para la terminal alicantina.

En cuanto a los principales mercados emisores, Reino Unido emitió 2,7 millones de pasajeros internacionales y generó un 23,1% del total del flujo de llegadas a España, registrando un avance interanual del 4%. Baleares fue el principal destino de los británicos, aglutinando el 27% de los pasajeros, seguida por Canarias, con una cuota del 20,9%. En tasas de variación interanual, Galicia y Andalucía fueron las que elevaron en mayor medida su crecimiento, superior al 10%.

En un comunicado de La Moncloa consultado por este digital, se detalla que desde Alemania volaron en julio 1,6 millones de pasajeros (13,4% del total), con un ligero retroceso interanual del -0,6%. Aunque Baleares fue la principal receptora, con una cuota del 46,7% de llegadas, estas disminuyeron un -3,2%. Cataluña y Canarias fueron las siguientes comunidades con mayor recepción de pasajeros, registrando variaciones interanuales del -1,0% y 6,1%, respectivamente.

Desde Italia, llegó un 9,8% del flujo de pasajeros recibidos en julio, 1,1 millones, registrando un crecimiento interanual del 5%, que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia, que experimentó un leve retroceso. La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 52,2% de las llegadas. En variaciones interanuales, el País Vasco, Cataluña y Canarias tuvieron un comportamiento notorio con aumentos superiores al 10% respecto al mismo mes del año anterior.

Francia emitió el 7,4% del total de pasajeros en julio. Baleares y Cataluña acapararon el 47% de las llegadas totales de este mercado, pero fue Baleares la que mostró el mayor incremento, recibiendo 18.499 pasajeros internacionales adicionales respecto a julio del año anterior.

Para finalizar, los pasajeros llegados desde Países Bajos, representaron el 4,9% del total, y experimentaron un aumento del 11,1%. Se dirigieron principalmente a Cataluña y la Comunidad Valenciana, con sendas cuotas en torno al 20,4% y 18,6%, respectivamente. Excepto Galicia, todas las comunidades mejoraron, destacando entre todas Andalucía.

Comunidades autónomas de destino

En julio, las seis principales comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana) acapararon el 97% del total de llegadas. Todas registraron aumentos, siendo el más intenso el de la Comunidad Valenciana, del 8,2%, y el más moderado el de Baleares, un 1,2%.

En cuanto a los aeropuertos, el Adolfo Suárez Madrid Barajas es el que más llegadas recibió en el mes de julio, con 2,2 millones (un 2,5% más), seguido del de Barcelona, con alrededor de 2 millones pasajeros internacionales (un incremento del 4,9%), y el de Palma, con 1,8 millones de llegadas, que aumenta en tasa interanual ligeramente un 0,8%. El mayor incremento interanual lo registra el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, con un 8,3% más de llegadas que en julio del año anterior.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *