Todo está preparado. La guerra más pacífica del mundo, con proyectiles a base de una simple hortaliza de color rojo que trajeron los colonos de América, está a punto de comenzar. Como cada último miércoles de agosto, Buñol celebra la tradicional fiesta de la Tomatina con la radiotelevisión pública como testigo. À Punt incorporará la última tecnología audiovisual para ofrecer el máximo realismo de este espectáculo único en el mundo.
La retransmisión comenzará a partir de las 11:30 horas y, durante dos horas, esta fiesta de interés turístico internacional desde el año 2000. 2002 que celebra este año su 78ª edición se podrá seguir en directo por À Punt y también por la web (www.apuntmedia.es).
«Tomaterapia» es el lema del 2025 para este tsunami de color en una Tomatina que este año pretende convertirse en un símbolo de la resiliencia del pueblo valenciano después de la barrancada de octubre.
El periodista Ferran Cano conducirá esta retransmisión con dos buñuelos bien conocedoras de la Tomatina: María Taberner, que desde siempre participa en esta particular celebración, tanto a pie de calle como desde arriba de los camiones, y Conchin Cusí, propietaria del negocio de droguería del centro del pueblo donde se creó la fórmula secreta del jabón del palo enjabonado. Se trata de una divertida escena que se produce antes de la Tomatina, en la que asistentes locales y forasteros intentan enfilarse por un palo para conseguir el anhelado jamón que lo corona.
Los reporteros Berta Báidez, Carlos Navarro y Claudia Argent nos adentrarán en esta peculiar batalla a pie de calle, desde arriba del camión y desde la zona de autoridades. En Buñol esperan superar las cifras del año pasado con 22.000 participantes. Las cifras son espectaculares porque les esperan 120.000. kilos de tomate de más de 42.000 tomateras provenientes de 16.000 metros de cultivo.



