La UE ‘celebró’ el Día de la Independencia de Ucrania recordando una ayuda militar de 59.600 millones

La página web de la Comisión Europea ha publicado este lunes un comunicado muy duro contra Rusia y a favor de Ucrania. Así, «ante la injustificada guerra de agresión de Rusia, la resistencia y resiliencia de Ucrania siguen siendo un ejemplo brillante para todos nosotros». Para la institución comunitaria, «el 24 de agosto celebramos el Día de la Independencia de Ucrania, honrando su firme espíritu de defensa de la libertad y la democracia. La Comisión Europea desplegó la bandera de Ucrania frente al edificio Berlaymont de Bruselas, que también estaba iluminado con los colores ucranianos, en solidaridad».

Al conmemorar esta importante ocasión, Europa sigue apoyando a Ucrania en cada paso del camino. La UE ha proporcionado y seguirá proporcionando a Ucrania asistencia política, financiera, humanitaria, militar y diplomática inquebrantable , mientras sea necesario. Hasta la fecha, este apoyo asciende a 168 900 millones de euros.  Esto incluye un desembolso adicional de 4 050 millones de euros que se entregó al país antes de su Día de la Independencia.

También incluye hasta 50.000 millones de euros en el marco del Mecanismo para Ucrania. Este instrumento específico apoya la recuperación, la reconstrucción y el proceso de adhesión de Ucrania a la UE. Se han movilizado 59.600 millones de euros en apoyo militar a Ucrania, que contribuye al suministro de equipo militar y al entrenamiento de las Fuerzas Armadas ucranianas.

Europa sigue apoyando a los ciudadanos ucranianos de a pie, destinando más de 1.100 millones de euros a programas de ayuda humanitaria en Ucrania. Además, desde el comienzo de la guerra, los países de la UE han acogido a más de cuatro millones de ucranianos bajo el programa de protección temporal de la UE.

Apoyar a Ucrania también significa exigir responsabilidades a Rusia. Solo en el último año, la UE ha adoptado cuatro paquetes de sanciones más contra Rusia. Y el 9 de mayo, Día de Europa, una Coalición Internacional de Estados adoptó la Declaración de Lviv, que formaliza su apoyo a la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, dentro del Consejo de Europa.

Por supuesto, el objetivo es una  paz integral, justa y sostenible para Ucrania. Esto requiere una solución diplomática que proteja los intereses vitales de seguridad tanto de Ucrania como de Europa. Y que permita a Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. En otras palabras, que permita a Ucrania ser verdaderamente independiente.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *