La Tomatina de 2025 ya es historia. El tan ansiado último miércoles de agosto ha transcurrido con normalidad, festividad, ganas de fiesta, tradición y mucho cachondeo. Pero para que eso sea una realidad hay detrás mucho trabajo durante meses. Los 120.000 kilos de tomate de pera se plantaron hace meses en Extremadura, tras una licitación pública por un precio que ronda los 54.000 euros. Se han apuntado 22.000 participantes, que han pagado su correspondiente entrada (los vecinos del pueblo no pagan). Decenas de periodistas y medios de comunicación de todo el mundo han vuelto ha poner a Buñol en la palestra informativa con una ‘guerra’ muy pacífica.
El director general de Turismo, Israel Martínez, ha asistido a la 78ª edición de la Tomatina de Buñol, donde ha subrayado que “fiestas como esta son motor de proyección internacional y de atracción turística para la Comunitat Valenciana”.
Martínez ha resaltado que las fiestas “forman parte de nuestra identidad como pueblo y constituyen un pilar fundamental de la oferta turística de nuestros destinos”. En este sentido, ha remarcado que la Tomatina de Buñol “es un fenómeno único y original a nivel mundial, que refuerza y enriquece la propuesta turística de la Comunitat Valenciana”.
Asimismo, ha señalado que desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo “trabajamos estrechamente con los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para promocionar y difundir nuestras fiestas, que contribuyen a desestacionalizar la actividad turística y consolidan a la Comunitat como un destino rico en tradiciones y cultura”.
En este sentido, el director general ha recordado que este año se ha previsto un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Buñol para acciones de promoción del producto turístico local, con una aportación de 40.000 euros por parte de Turisme Comunitat Valenciana, en el que la Tomatina ocupa un lugar destacado.
Además, Turisme promociona la Tomatina de Buñol en las redes sociales —Facebook, Instagram, X y TikTok— y a través del portal turístico de la Comunitat Valenciana, donde se ofrece información sobre la celebración.



