Final Four de la Superliga Domino´s de League of Legends de videojuegos

La Comunidad de Madrid acogerá este fin de semana la Final Four de la Superliga Domino´s de League of Legends, el torneo oficial más importante de eSports en España, organizada por la Liga de Videojuegos Profesional con el patrocinio de la Consejería de Digitalización. Este evento reúne desde mañana en el Madrid Arena de la capital a los cuatro mejores equipos del año que se disputarán el título, situando a la región en el mapa global del gaming y como un destino innovador con capacidad para acoger grandes citas internacionales.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asistido hoy a la presentación del evento donde ha señalado que “el sector de los eSports no solo representa una nueva forma de entretenimiento, sino que también genera oportunidades reales de empleo, inversión y desarrollo económico en áreas clave como el desarrollo de nuevas tecnologías, la producción audiovisual, el marketing digital, el análisis de datos o la organización de eventos”. “La Comunidad de Madrid ya está atrayendo inversiones nacionales e internacionales ligadas a este ecosistema, y nuestra apuesta es seguir impulsando este crecimiento con eventos de primer nivel como este”, ha añadido.

Además, el Gobierno regional ha concedido 8,4 millones de euros a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales, artesanas y de servicios desde 2019 para su modernización y digitalización. El Ejecutivo regional ha aumentado este año los recursos de estas ayudas un 25%, hasta los 2,5 millones de euros.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha visitado hoy Deassín, una marca de joyas diseñadas y hechas artesanalmente en España que en 2024 recibió 10.000 euros de esta convocatoria para transformar su local. Albert ha destacado que “preservar y fortalecer el tejido comercial tradicional es una prioridad para el Gobierno de la Comunidad de Madrid, consciente del valor que aportan los pequeños establecimientos al dinamismo y la identidad de los pueblos y ciudades de la región”.

Estas ayudas permiten financiar obras de ampliación, transformación y renovación de los establecimientos o talleres, así como sufragar parte de los gastos de la apertura inicial. También se pueden utilizar los recursos para la adquisición de equipamiento, maquinaria o mobiliario especializado, o la instalación de equipos informáticos y software.

La consejera ha explicado que estas ayudas directas dirigidas a autónomos y pymes están “orientadas no solo a fomentar la competitividad, sino también a facilitar la adaptación de estos negocios a los retos actuales y a las nuevas demandas del mercado, apostando por la innovación en cada etapa del proceso”. Además, ha subrayado que tienen prioridad “aquellos negocios que tengan más de 50 años de antigüedad y que forman parte sustancial de la historia y el paisaje de la región”. Del mismo modo, esta convocatoria prima la estabilidad en el empleo o disponer de la carta de empresa artesana.

La cuantía de la subvención es del 50% de la inversión justificada, que debe ser de un mínimo de 500 euros en el sector artesanal y de 5.000 en el caso de establecimientos comerciales y de servicios, con un máximo de 10.000 euros por perceptor.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *