Díaz anuncia una posible reunión con Puigdemont y confirma el debate sobre permisos retribuidos

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha adelantado en una entrevista en el programa La Hora de la 1 una agenda legislativa intensa para el mes de septiembre, con un foco claro en derechos laborales y políticas sociales. Entre los anuncios más destacados, la líder de Sumar ha confirmado su disposición a reunirse con Carles Puigdemont en Bélgica para avanzar en las negociaciones políticas. Sin ir más lejos, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne este martes con el prófugo de la justicia en Bruselas.

Díaz ha subrayado que esta reunión tiene como objetivo cerrar los acuerdos pendientes con los grupos parlamentarios. Esta confirmación se produce en un momento clave para las conversaciones de investidura y la formación de un nuevo gobierno.

Además de su encuentro con Puigdemont, la vicepresidenta ha puesto sobre la mesa varios puntos clave para el próximo periodo de sesiones:

  • Permisos retribuidos: El 9 de septiembre se debatirá en el Congreso el Real Decreto de los permisos retribuidos, una medida que el Gobierno busca consolidar.
  • Salario Mínimo Interprofesional (SMI): Díaz ha anunciado que convocará a expertos para iniciar el diálogo sobre una nueva subida del SMI, reafirmando el compromiso de su formación con la mejora de las condiciones salariales.
  • Presupuestos Generales del Estado: La vicepresidenta ha defendido que los futuros presupuestos deben tener un claro enfoque en políticas sociales, un área «esencial» para Sumar. Ha instado al resto de partidos a decidir sobre su aprobación.
  • Reducción de la jornada laboral: Las negociaciones para reducir la jornada laboral continúan. Díaz ha hecho un llamamiento al Partido Popular para que participe en la reunión de septiembre donde se tratará este tema.

Finalmente, en lo referente a la gestión de los incendios, la líder de Sumar ha reclamado «no hacer ruido político» durante estas crisis y ha recordado que la gestión de estos temas es competencia de las comunidades autónomas. Ha criticado los recortes en los servicios de prevención de incendios, señalando directamente a la gestión del Partido Popular.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *