Marisa Arlandis, Andrés Arlandis, no son familia a pesar de coincidir en el apellido, y Jaime Lloris son los tres nombres que optan a presidir el Real Club Náutico de Valencia durante los próximos años, la primera quiere repetir tras “obligarla” el segundo, Andrés Arlandis, con una cadena de dimisiones de la directiva donde también estaba Lloris.
Curiosidades de la vida tres listas se presentan. Una con la presidenta en funciones liderando con gente de su confianza y renovada. Las otras dos las encabezan directivos de la junta de Marisa Arlandis que ganaron a Fliquete en 2015. Que cosas, dos hombres contra una mujer. Y miren que, en esto del mundo de la mar, es complicado lo estar al frente de un timón una mujer. Si lo es en casa de cada uno donde ahora prima la conciliación no ha primado mucho en el Náutico donde algunas olas dicen que el liderazgo de una mujer nunca fue bien visto…eso dicen eso cuentan.
Pues bien, fuera de esos dimes y diretes quien gane tendrá la responsabilidad de estar al frente de un colectivo de casi 1.700 socios, 1.200 amarres y un presupuesto de 10 millones de euros. Un colectivo que, por desgracia, sólo levanta pasiones – a quien escribe no – cuando llega el Trofeo de S.M. La Reina. Desde siempre me ha encantado el Náutico, nuestra casa del mundo de la vela donde siempre recordaré a mi estimado Casanova, quien fue el impulsor de poner a esta entidad de nuevo en el mapa de España.
Los casi 1.800 socios están llamados a votar el próximo 13 de diciembre, pero hasta primeros de octubre quien salga elegido esa jornada no lo será con todas las de la ley porque al acabar las votaciones podrían producirse alegaciones.
Entremos en materia. Les voy a contar someramente cuales son los dos objetivos. El primero conseguir la prórroga del puerto sobre la concesión que vence en 2030 o llegar a un acuerdo con la autoridad portuaria para seguir porque en este ámbito hay una espada de Dámocles ya que los responsables portuarios son quienes decidirán el modelo a seguir. Salir a licitación la gestión, a concurso o entregar a quien considere. El puerto es el dueño. El segundo, evidentemente, que la paz vuelva al Náutico porque con tres candidaturas a nadie extraña la división reinante.
El programa electoral de los tres está accesible en la web en el siguiente enlace https://www.rcnv.es/candidatura-elecciones-2025/ y ya pueden verlos…..les digo que tienen para un ratito aunque quien escribe se compromete a explicárselo en otras entregas ya que desde el Nautico la junta electoral nos ha denegado a Radio Intereconomía e Interdiario.es entrevistar a cada uno de los candidatos para conocer que piensan y dejar de pensar sobre la gran institución marina de Valencia con más de 120 años de historia.
Espero que la negativa sea para todos los medios de comunicación, pero si les muestro mi discrepancia con esa decisión y no publicaré ni divulgaré notas de prensa con entrevistas mandadas o hechas de antemano, para eso que lo paguen. Libertad de prensa sí. A por cierto, si alguno de los candidatos quiere a su disposición pero no creo contradigan a la junta electoral. ¿Ustedes se imaginan elecciones al ayuntamiento con entrevistas escritas de antemano sin poder formular preguntas a los candidatos? Les recuerdo que el Náutico reciben un porcentaje de subvenciones públicas.
En el programa electoral de las candidaturas, accesible para todos los socios como les he indicado, la presidenta en funciones hace balance de su trabajo en los últimos años. Andrés Arlandis como Jaime Lloris quieren un cambio de navegación en el Náutico.
Marisa Arlandis tiene en su candidatura como vicepresidente a Ricardo Villanueva, a Manuel Pons; sería el comodoro, Pedro Sendra como tesorero, y José María Antón como secretario además de a José Manuel Ricart quien estuvo en el Centro de Control de Emergencias de la Autoridad Portuaria de Valencia y algo entiende de remolcaldores y a Dermitt. Los dos son socios de toda la vida, marinos y expertos en sistema logístico portuario con gran experiencia.
Marisa se presenta con un lema llamativo “Somos historia, somos presente y garantía de futuro. Protegemos tu patrimonio”. Mucho en pocas palabras porque resalta la historia de la entidad que la candidatura es presente y garantía de futuro y, además, protege el patrimonio, el de los 1.800 socios y el de la ciudad de Valencia porque el Náutico también es Valencia.
El documento con las propuestas es prolífico y defiende sus logros en estos años además de las propuestas.
Lástima no podamos entrevistarla para preguntarle si el enfrentamiento actual y estas tres candidaturas se deben o no a que ella es mujer y a pocos del mundo de la mar les gusta tener una capitana al mando del timón.
En la Autoridad Portuaria de Valencia esta Mar Chao y pico y palo lo esta haciendo bien salvo mi discrepancia con atender a los medios de comunicación para preguntarle, por ejemplo, cómo van las obras de relleno de la ampliación.
Arlandis, en su carta de presentación, asegura que, desde marzo de 2022, ha cumplido casi todos los objetivos previstos pese a que nos han faltado 10 meses para terminar nuestro mandato con calma. Hemos situado como protagonistas a los socios, a las familias, hemos hecho especial trabajo enfocado a los jóvenes y al deporte en especial a los de mar y para todas las edades. Nos mueve el bien común y no tenemos intereses personales o profesionales ni públicos ni ocultos. El socio debe de plantearse la cantidad de revuelo que se ha generado con estas elecciones a nivel nacional y preguntarse a quién beneficia. No se ha tenido ningún miramiento a la hora de intentar desacreditar privada y públicamente nuestra imagen de marca», relata.
El otro Arlandis con gente de la candidatura de Fliquete quien se enfrentó a Marisa

Andrés Arlandis, ex comodoro de la entidad, tiene en su candidatura a personas de la directiva que presidía Alejandro Fliquete y por tanto quien se enfrentó a la actual presidenta en funciones, figura Savador Bueno o Pepe Martínez, ex presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y conocedor del mundo de la mar.
Un dato a tener en cuenta en la candidatura de Andrés. En la foto del documento la candidatura existente en la web no figura ninguna mujer con lo cual podría incurrir en ilegalidad con la ley de igualdad o paridad o igual no se aplica en el Náutico. Y otra más
En el manifiesto final de su documento para pedir el voto al socio firma que “En una manera distinta de liderar: con menos órdenes y más escucha, con menos oscuridad y más claridad, con menos discursos y más hechos” ¿Querrá decir que imperaba hasta ahora el orden del ordeno y mano, que reinaba la oscuridad y no ha habido hechos en estos años? Mi pregunta sin respuesta porque me niegan entrevista alguna con él, pero si puedo apuntar que digo yo habrá habido asambleas en el Náutico donde hablar y opinar. No disponemos en el mismo de los nombres de la candidatura como sí sucede en la de Jaime Lloris. Se llama transparencia.
El tercero en liza, Jaime Lloris tiene en su lista a Nuria Gregori como vicepresidenta, a María Gloria Gamborino como secretaria, a José Vicente Villaverde, CEO de Limpiezas JV, como tesorero y a Adán Lorente como comodoro



