La ocupación hotelera en la plena temporada alta ha seguido el guión previsto y todos los destinos de la Comunitat Valenciana han registrado comportamientos ligeramente superiores o iguales a los del año 2024, por lo que el sector califica este periodo como muy bueno en términos de ocupación.
Benidorm, según el último comunicado publicado por la patronal Hosbec, vuelve a marcar la diferencia en la Comunitat Valenciana y cierra el mes de agosto con un dato de ocupación cercano al 93%, siendo el valor más alto de todos los destinos. Además, con más de un 60% de mercado internacional y una diversificación de mercados más que interesante, ha construido este crecimiento gracias al tirón de los turistas extranjeros. Además, han sido los hoteles de 4 estrellas y el segmento superior de la oferta los que mejores datos han registrado, acercándose al 94% durante este mes. La fortaleza de uno de los principales productos del sol y playa, no sólo nacional sino en dura competencia internacional, muy bien posicionado por su gestión en sostenibilidad y en inversión hotelera, está fuera de toda duda a la vista del comportamiento del mercado.
La Costa Blanca también ha superado la barrera del 90% y la provincia de Alicante marca un 91,4% de media en agosto, creciendo 1,3 puntos respecto al año 2024. Por su parte, Alicante Sur registra un comportamiento más contenido pero estable, con 86,3% en la segunda quincena y 87,3% en el acumulado de agosto. En el detalle por destinos, destacan los excelentes resultados de Calpe, con un 92,8% en la segunda mitad del mes y un 93,4% en el balance mensual, y Altea, que eleva aún más el listón con un 93,3% en la segunda quincena y un 94% en el global.
Valencia y provincia
La ciudad de Valencia da por superada definitivamente la dana y la capital del Turia registra el mejor agosto en ocupación hotelera con un 86,2% y creciendo casi dos puntos respecto al dato de 2024. Las previsiones de septiembre vuelven a los valores normales de crecimiento en el ‘Cap i Casal’ y el reto del sector es ahora la recuperación de los indicadores económicos.
Durante la segunda quincena, la ocupación hotelera se situó en el 88,5%, muy próxima al 88,8% registrado en el mismo periodo de 2024. En el balance global del mes, los hoteles alcanzaron el 89,4%, apenas una décima por encima del año pasado, lo que refleja un escenario de continuidad en la alta demanda.
Los hoteles de la capital alcanzaron en agosto una ocupación del 86,2%, frente al 84,5% del año anterior, anotando durante la segunda quincena el 84,1%. En este último tramo del mes, el peso del turismo extranjero es mayor, con una presencia notable de mercados como Italia (9%), Reino Unido (8,2%), Estados Unidos (8,1%), Francia (7,9%), Alemania (6,3%) o Países Bajos (5,7%), lo que confirma a València como un destino cosmopolita.
Entre los destinos analizados, destaca de forma especial Gandia, que ha registrado los mejores niveles de ocupación de nuestra muestra estadística de asociados: un 95% en la segunda quincena y un 94,7% en el conjunto del mes. Además, se trata de un destino con un marcado predominio del mercado nacional, que representa el 90% de los visitantes. Esta fidelidad del turismo doméstico, unida a la fortaleza de su temporada alta, reafirma el papel de Gandia como uno de los motores del verano en la provincia.
La combinación de una provincia con una fuerte base de turismo nacional y una capital que amplía cada vez más su radio de atracción dibuja un panorama equilibrado, en el que cada territorio aporta un valor complementario al conjunto de la oferta. De cara a septiembre, la previsión media para la provincia se sitúa en el 82,3%, mientras que València ciudad arranca el mes con una estimación del 80,7%.
Castellón sigue siendo el destino favorito para los turistas españoles que copan el 86% de todo su mercado. Además repite dato de ocupación de 2024, cercano al 88% de media en todos el mes, con una oferta hotelera de 4 estrellas, de nuevo el segmento superior, que crece con fuerza hasta un 90% de demanda. Dentro del territorio, destacan destinos como Peñíscola, que volvió a mostrar su fortaleza turística al alcanzar un 88,9% en la segunda quincena y cerrar el mes con un notable 90,9%.
Las previsiones para la primera quincena de septiembre apuntan a un 86,9% de ocupación, lo que indica una continuidad de la buena dinámica turística más allá del núcleo central del verano.
Imagen. Playa de la Malvarrosa de Valencia.



