El mercado inmobiliario de la Comunidad Valenciana atraviesa un momento de gran dinamismo, con un aumento del 19% en el precio de la vivienda en el último año. Así lo ha señalado el asesor inmobiliario Edilson de Freitas, quien explica que “nuestra tierra no es como la de antes. Ahora está creciendo el sector del lujo con grandes pudientes porque tienen a Valencia en el radar, ya que busca productos y servicios de lujo”.
Este fenómeno está provocando la expansión de la demanda hacia nuevos espacios. “Con ello están creciendo poblaciones periféricas de Valencia y algunos barrios más al exterior donde el precio tampoco es tan alto”, apuntó.
La presión sobre el mercado no se limita al área metropolitana. De Freitas indicó que incluso en zonas afectadas por la Dana la demanda se mantiene fuerte: “En la zona afectada por la Dana sigue habiendo muchísima demanda, aunque hay viviendas que siguen sin tocarse con la reconstrucción y muchas siguen en esa fase de decisión de qué hacer con esos inmuebles”.
Otro de los factores que explican el encarecimiento es el desplazamiento interno dentro de la provincia. “Mucha gente del sur de Valencia está trasladando al norte por cuestiones de seguridad y tranquilidad, lo que hace también que en esos espacios se tensione más el precio”, aseguró.
El asesor subrayó, además, la creciente presencia de compradores internacionales. “Se nota que llega mucha gente del norte de Europa para invertir en el mercado de la vivienda, tanto como para segunda residencia, como para cambiarse de residencia habitual y montar su vida en nuestro país”, dijo.
A este flujo se suma el interés estadounidense: “Está viniendo mucha gente de Estados Unidos, aunque en un espacio de tiempo se ralentizó porque perdieron poder adquisitivo con su moneda, pero es un mercado muy activo que ya ha puesto el ojo en nuestra tierra”.
Con esta combinación de factores —lujo, inversión extranjera y movilidad interna—, el mercado inmobiliario valenciano encara una etapa de crecimiento sostenido, aunque también con riesgos de tensiones en los precios y en el acceso a la vivienda para la población local.



