El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Gobierno valenciano ya ha redactado y está en fase de supervisión “el proyecto para el desdoblamiento de la conducción principal del trasvase Júcar-Vinalopó que garantizará la demanda de agua que necesitan y merecen nuestros agricultores”.
Así lo ha trasladado el jefe del Consell durante el primer corte de la Uva Embolsada del Vinalopó donde ha puesto en valor que esta actuación es un paso más para avanzar en “la licitación y la adjudicación de la obra” que asegurará una solución clave en materia hídrica con este proyecto que «tiene un coste estimado de en torno a 40 millones de euros”.
El president ha señalado que “este Consell está avanzando y comprometido” con la aceleración de las obras relacionadas con el postrasvase Júcar-Vinalopó que concluirán el año que viene.
De este modo, ha resaltado la puesta en marcha, “en tiempo récord”, de los tramos I y II de esta infraestructura, con una inversión conjunta de 33 millones de euros destinada a modernizar los sistemas de riego en 30.000 hectáreas de los municipios de Agost, Elche, Novelda, Petrer y Monforte del Cid.
En este sentido, ha indicado que los 7,7 kilómetros del Tramo I de la margen izquierda, con una inversión de 10,1 millones de euros, “entrará en funcionamiento en cuatro meses”, al tiempo que las obras del Tramo II “siguen avanzando a buen ritmo para que esté operativo en el verano de 2026”.
Defensa de los trasvases
El jefe del Consell ha remarcado “el firme compromiso” del Gobierno valenciano con «la cultura de los trasvases” a la que ha tildado de “solidaria, medioambiental y sostenible ya que permite mantener acuíferos, árboles y hacer frente a las sequías”.
Por ello, ha mostrado el “total respaldo” de la Generalitat a la Junta Central de Usuarios frente a los recursos contra el trasvase Júcar-Vinalopó y la energía limpia que necesita “para seguir regando nuestras cosechas”.
Durante su intervención, ha reclamado al Gobierno de España “la reparación del embalse de San Diego” que fue entregado con graves deficiencias con pérdidas de agua todavía sin subsanar.
En esta línea, también ha criticado “el ataque despiadado del Gobierno de España al trasvase Tajo-Segura cuyo caudal ha sido recortado hasta en 26 ocasiones sin ninguna motivación ni objetiva, ni técnica, ni rigurosa”.
Mazón también ha ensalzado “el trabajo de los héroes del campo de toda la Comunitat Valenciana que realizan una labor primordial a pesar de que se enfrentan a sanciones absurdas, reglamentaciones perniciosas o plazos imposibles de cumplir”.
El president ha reiterado el apoyo de la Generalitat a las necesidades del sector primario ante la Unión Europea, además de denunciar “el borrador del reglamento de la PAC por querer eliminar las ayudas a los agricultores de más de 65 años, que son los que están conservando nuestra agricultura”.
Al respecto, el jefe del Consell ha instado al Ejecutivo central a “reivindicar la PAC que se merecen los agricultores y los regantes de la Comunitat Valenciana”.



