El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Ejecutivo abordará en los próximos dos años dos cuestiones largamente demandadas por la Comunitat Valenciana: la reforma del sistema de financiación autonómica y el impulso definitivo al Corredor Mediterráneo.
En respuesta a la pregunta del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, sobre la agenda de la segunda parte de legislatura, Sánchez adelantó que “la ministra de Hacienda pondrá encima de la mesa un sistema de financiación autonómica”, una reforma reclamada desde hace años por la Generalitat y los agentes sociales, que denuncian la infrafinanciación de la Comunitat respecto a otras regiones.
El presidente también comprometió avances en materia de infraestructuras: “Desde el ministerio de Óscar Puente se le dará un impulso al Corredor Mediterráneo”, aseguró, en referencia a la estratégica línea ferroviaria que debe conectar por alta capacidad Algeciras con la frontera francesa, y que acumula importantes retrasos en varios tramos.
Dos reivindicaciones históricas de la Comunitat
La financiación autonómica y el Corredor Mediterráneo son dos de las principales reivindicaciones del territorio valenciano, tanto desde el ámbito institucional como empresarial. El actual modelo de financiación caducó en 2014 y la Comunitat ha sido una de las más perjudicadas, lo que ha motivado reiteradas reclamaciones de reforma por parte de partidos, patronales y sindicatos.
Por su parte, el Corredor Mediterráneo es considerado clave para la competitividad y el desarrollo económico del arco mediterráneo. Las organizaciones empresariales, como AVE, llevan años exigiendo su conclusión para favorecer el transporte de mercancías y pasajeros.
Con estas palabras en sede parlamentaria, Sánchez ha situado ambos asuntos en la agenda política nacional, aunque sin detallar plazos concretos.



