La CEV rechaza una reducción de jornada sin consenso y reclama diálogo social

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha manifestado su oposición a que la reducción de la jornada laboral se imponga por ley sin acuerdo previo, al considerar que una medida de tal calado “carece de sentido” si no se construye desde el consenso y el diálogo social.

En un comunicado, la organización subraya que legislar unilateralmente en esta materia supone “ignorar la realidad de empresas y trabajadores que necesitan seguridad jurídica y marcos estables para organizar su actividad”. Por ello, agradece la posición de los grupos parlamentarios que votaron en contra de la propuesta en el Congreso, en línea con la falta de acuerdo en la mesa de diálogo social.

La CEV defiende que la negociación colectiva sectorial es el espacio idóneo para abordar posibles ajustes en la jornada laboral, ya que cada sector presenta particularidades productivas, organizativas y de competitividad que no pueden resolverse con “una norma uniforme e impuesta”. A su juicio, solo a través de esa negociación se pueden alcanzar soluciones equilibradas que respeten tanto las necesidades de los trabajadores como la viabilidad de las empresas.

El comunicado advierte de que una reducción obligatoria de jornada conllevaría “riesgos evidentes”: problemas organizativos en sectores con turnos, pérdida de productividad en un contexto en el que España ya mantiene una brecha con Europa, e incremento de costes laborales que pondría en peligro la supervivencia de muchas pymes. Además, la CEV alerta de que la medida podría frenar la inversión y limitar la capacidad de generar empleo estable y de calidad.

Ante este escenario, la patronal valenciana reclama la reactivación del diálogo social y la búsqueda de consensos como “la vía más responsable y eficaz” para afrontar cualquier reforma en materia laboral.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *