Valencia aborda el futuro de los museos con la mira en la colaboración público-privada

 Representantes de 20 museos públicos y privados quieren alcanzar sinergias de acuerdos y colaboración en el I Encuentro de Museos donde se pretende «compartir expectativas y reflexionar sobre los retos de futuro frente a la irrupción de las nuevas tecnologías y del aumento del turismo». La jornada, bajo el título ‘Nuevos públicos, nuevas tecnologías, nuevos retos‘ nace del director y coordinador del encuentro y miembro del Comité Científico del Museo de la Seda, Ricard Huerta.

El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) será el espacio donde tengan lugar las mesas de debate en la jornada del 12 de septiembre  

Participan el Museu Paleontològic y de la Ciutat del Ayuntamiento de Valencia, el primer remodelado con buena cara y el segundo pendiente;  el Museo Parroquia de San Nicolás, el Museu de l’Artista Faller, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), L’Íber. Museo de los Soldaditos de Plomo, el MuVIM, L’Etno Museu Valencià d’Etnologia y el Museo Mariano Virgen de los Desamparados (MUMA).

También estarán presentes el Museu Faller de València, el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), el Institut d’Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero, el Museo del Patriarca, el Museo de la Seda de València, la Fundación Chirivella-Soriano, el Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) y Bombas Gens Centre d’Arts Digitals.

No son todos los que están en la ciudad pero si lo más relevantes. Vicente Genovés, la cara más visible del contenedor cultural de la Seda dijo que la reunión permitirá compartir expectativas entre los diferentes museos públicos y privados que participan y sacar conclusiones muy interesantes de las cuatro mesas redondas programadas.

Las nuevas tecnologías se tienen ya muy en cuenta

Genovés señaló que se espera fijar objetivos sobre cómo hacer frente a la irrupción de las nuevas tecnologías cuya incorporación a los museos considera que va a ser muy positiva no solamente para las propias instituciones sino para la oferta turística que los museos están presentando en València».

Huerta indicó que València realiza el encuentro por vez tenemos una buena oferta de museos de diferentes tipologías y, hasta el momento, no había habido la oportunidad de juntarnos, de reunirnos, de hablar entre nosotros y, especialmente, de comentar las previsiones de futuro.

Los museos de todo el mundo viven un momento de acercamiento al mundo digital y, por ello, resulta interesante tratar esta cuestión con los de la ciudad de València para ver cuál va a ser su posicionamiento ante un futuro que va a ser muy digital. Lo analógico empieza a pasar a la historia.

Lo curioso. Valencia tiene museos únicos que por ser privados apenas tienen apoyo como sucede con el del Soldadito. Esfuerzo y cariño de su promotor poco reconocido. Vayan y acudan. Y ojo no les extrañe si finalmente se hace una ruta de museos, de la Seda, Soldadito, San Nicolás u otros. Sería interesante y si eso redunda en minoraciones a los públicos. Algunos deberían pensar el ayuntamiento como relanzarlos.

Programa

El acto dará comienzo a las 9.30 horas con la primera mesa redonda en la que participarán el Museu Paleontològic, el Museo Parroquia de San Nicolás, el Museu de l’Artista Faller y el Museu de la Ciutat.

A las 12.00 horas tendrá lugar la segunda mesa en la que intervendrán el IVAM, el MuVIM, el Museo de los Soldaditos de Plomo, L’Etno Museu Valencià d’Etnologia y el Museu de Prehistòria de València.

Tras la pausa, las charlas se reanudarán a partir de las 16.00 horas con la tercera mesa redonda de la jornada que contará con el MUMA, el Museu Faller de València, el CCCC y el Institut d’Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero.

La última mesa redonda será a las 18.30 horas y contará con la colaboración del Museo de la Seda de València, la Fundación Chirivella-Soriano, el Centro de Arte Hortensia Herrero y Bombas Gens Centre d’Arts Digitals. A las 19.30 el catedrático Ricard Huerta será el encargado de llevar a cabo la ponencia de clausura.

PROGRAMA

Viernes 12 de septiembre. MuVIM.

9h Recepción

9:15h Acto inaugural

9:30h Mesa 1

El Paleontològic. Begoña Poza, Directora.

Museo Parroquia de San Nicolás. Claudia Añó, Directora de Proyectos de Global Menta.

Museu de l’Artista Faller. Ángela Grau González, Directora, y Marco Antonio Ceballos García, vocal de la Junta.

Museu de la Ciutat. Marta López Ricarte, Directora.

Museo de Bellas Artes de València. Estrella Rodríguez, responsable del departamento de Educación del Museo de Bellas Artes de Valencia.

11h Pausa

12h Mesa 2

IVAM Institut Valencià d’Art Modern. Irene Llàcer, Jefa de Programas Culturales y Educación del IVAM.

L’Íber. Museo de los soldaditos de plomo. Alejandro Noguera, Director.

MuVIM. Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat. Rafael Company, Director.

L’Etno Museu Valencià d’Etnologia. Francesc Cabañés, Jefe de Difusión Cultural, Didáctica y Comunicación.

Museu de Prehistòria de València. Carlos Ferrer, Laura Fortea, Eva Ripollés y Begonya Soler, Equipo.

14h Pausa

16:30h Mesa 3

MUMA Museo Mariano Virgen de los Desamparados. Néstor Olucha, Director.

Museu Faller de València. Vicenta Expósito, Coordinación.

CCCC Centre del Carme Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Nicolás Bugeda, Director.

Institut Interuniversitari López Piñero. Pedro Ruiz Castell, profesor titular en el Departament d’Història de la Ciència i Documentació a la UV.

Museo del Patriarca. Daniel Benito, Director.

18h Pausa

18:30h Mesa 4

Museo de la Seda de València. Germán Navarro, miembro del Comité Científico del Museo de la Seda de València.

Fundación Chirivella-Soriano. Begoña Garzón, Directora.

CAHH Centro de Arte Hortensia Herrero. Leire Santos, gerente de actividades y educación del CAHH Centro de Arte Hortensia Herrero.

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals. Artur Duart, Director.

19:30h. Ponencia de Clausura. Ricard Huerta (Universitat de València): «Retos de futuro para los museos de València».

20h Clausura.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *