Catalá cierra tres museos por falta de personal pero no se compromete a evitarlo en sus 55 puntos

 Casi cerrando la semana me encuentro con una ingrata sorpresa. El Ayuntamiento de Valencia cierra Las Atarazanas, lo que fuera otrora el buque insignia cultural del Museo Marítimo ahora dedicado a otras artes y asuntos; la Sala Municipal de Exposiciones y el Refugio del edificio consistorial y, además, las Torres de Quart cierra hasta nuevo aviso……anda que.

Lo curioso de este nuevo cierre de los tres primeros, y no es el úinico, son las fechas: del 10 al 14 de septiembre. Es decir, el día del Debate del Estado de la Ciudad cuando todos los concejales de los cuatro grupos debatían por el estado de la ciudad, con sus portavoces en ristre saliendo al atril, cuatro significativos espacios museísticos de la ciudad, declarados dos Bien de Interés Cultural como lo son las Atarazanas y las Torres de Quart, cerrados a cal y canto y dos están a poca distancia del hemiciclo, la Sala Municipal de Exposiciones y el Refugio. ¿No se enteran pues tampoco los caballeros de la leal oposición de esta situación?

No leí en modo alguno en los 55 puntos de nuestra alcaldesa, María José Catalá, la iniciativa de aumentar el personal en los museos para evitar estas dramáticas escenas de Cerrado por Falta de Personal. Un cartel que bien los caballeros sindicalistas reivindicadores de más personal siquiera han colocado ni denunciado, sus conserjes claro tienen días libres, con lo cual consienten pues estos cierres o dirán no lo sabíamos. No me lo creo porque raudos son en trazar visibilidad cuando les conviene. Esta vez no. Y si no se enteran falla algo en el sindicalismo municipal pero la verdad ya no es el que era.

Me dicen me cuentan que la falta de personal es la causa del cierre en tres de los dos equipamientos.

Pues bien señora Catalá ese es su problema porque para eso tiene un concejal de Cultura con buenos funcionarios para evitar esta situación. Reorganice el servicio. Haga estadillos o lo que sea pero no cierre como hizo en verano y ahora también, pero justo también el día de la celebración de la I jornada de museos siguen cerrados. Entre los asistentes al evento de esa I jornada, una acertada reunión por cierto para aumentar la colaboración público-privada, a ver si toma nota el concejal Moreno que acudió, dos directores de museos y el jefe de sección de Museos. Me consta de uno a quien no se le caen los anillos para ponerse incluso a cobrar entradas a los museos. Pues mire cuatro museos en una jornada sin dejar de lado el refugio de Massarrojos que lleva más de dos años, para que arreglarlo no?.

El acceso al refugio y a la Sala municipal de exposiciones se realiza por la calle Arzobispo Mayoral. Y al entrar por esa puerta un conserje atiende a los visitantes de uno y otro. En el caso de la sala está en preparación una magna exposición pero se puede acceder al refugio. Pues una de las dos directoras asistentes a la jornada del museo se podía turnar con el conserje para evitar el cierre. ¿O cuánto cobran? U otros funcionarios del área de Cultura hacer esa función del Servicio de Patrimonio Histórico, administrativos, personal de nombre x o lo que sea. Lo mínimo no cerrar y atender a los visitantes. ¿Cerrarían La Lonja por falta de personal a uno espacio donde se accede por una ínfima cantidad de dinero?. Si esto ocurriera en un museo privado le garantizo que no pasaría y aquí debe buscar soluciones ya. Empresas privadas, voluntariado social con conocimientos, becarios ..haga como el Gobierno Central en sus museos de Madrid donde tenía problemas parecidos y no ha cerrado este verano, según me cuentan.

Las Torres de Quart cierto cierran, pero ¿Cuándo empiezan las obras autorizadas ahora por la Conselleria de Cultura y cuánto tiempo estarán cerradas? Sólo un cartel avisa de las mismas por trabajos de mantenimiento, de verdad son de ¿mantenimiento?

Como ven el cierre o el aumento de personal para evitarlo no lo dijo la alcaldesa en sus 55 puntos ni se lo reprochó la oposición, aunque incluyó Culturia, ese proyecto parido por la alcaldesa Rita Barberá para el Jardín del Turia que ahora extiende a otros espacios de la ciudad. Bienvenido sean incluso la recuperación de los guardaparques. Y también habló de recuperar la Alquería Albors para biblioteca, un proyecto con años de sin ejecución y de incumplimiento.

Por cierto, deberían haber recordado que el refugio de Massarrojos sigue cerrado desde hace dos años, pero no falta de personal sino por graves deficiencias en su conservación como cortocircuitos y caída de baldosas. ¿Será difícil arreglarlo? ¿Han visto protestar al pedáneo y a los vecinos de esta pedanía colindante con Moncada y Rocafort?. Claro ya se reconoció que la solución no es fácil, pero alguien que hizo el proyecto lo hizo mal ¿O no?

Y termino ya este palco esperando que en la conclusión de las jornadas de museos le pidan a las autoridades públicas que jamás cierren museos por falta de personal. En los privados esto no se hace ni lo he conocido. De verdad se lo escribo con cariño, pero me parece que igual de esto sino sabía nada debía habérselo dicho.