San Fulgencio celebra su primer pleno sin botellas de plástico: los concejales beben en vaso de vidrio

Tan sencillo como beber de un vaso de agua, como si estuvieras en tu casa. Por primera vez en la historia del municipio, el Ayuntamiento de San Fulgencio (Alicante) ha celebrado un pleno sin botellas de plástico de un solo uso. En su lugar, se han dispuesto jarras de agua y vasos de vidrio reutilizables, dando respuesta a la reiterada petición del colectivo juvenil Youth Climate Save Valencia (YCS).

La organización lleva meses promoviendo esta medida dentro de su campaña por una mayor coherencia institucional frente a la emergencia climática, subrayando que las decisiones cotidianas también deben alinearse con los compromisos medioambientales.

Desde YCS Valencia agradecen que el Ayuntamiento haya escuchado finalmente esta demanda ciudadana, y confían en que este cambio sea solo el principio de una política más sostenible en la gestión pública

«Pienso que las formas de la concejala de Medio Ambiente y animales, Sara Nolasco (PP) y las de su equipo hacia mi persona no han sido las mejores, pero lo importante es que gracias a la repercusión pública hemos conseguido esta victoria ambiental y que también evitará la muerte de animales acuáticos», ha explicado Diego Nevado, voluntario de Youth Climate Save Valencia que planteó el tema ante el Ayuntamiento.

Por otras parte, el organizador de Youth Climate Save Valencia, Emi Navarro, destaca que «desde YCS creemos que todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana deberían aplicar este cambio realizado por San Fulgencio, ya que los desechos plásticos (sobre todo material de pesca, y otros desechos como plásticos de un solo uso), tardan siglos en descomponerse, y afecta gravemente a los ecosistemas marinos, especialmente a los animales, quienes fallecen debido a estos residuos plásticos vertidos. Así que, todo lo que conduzca a eliminar plástico es fundamental para un entorno más limpio».

La entidad ha explicado en un comunicado que esta es una de las muchas medidas necesarias frente a la emergencia climática que atravesamos, al igual que ha recalcado la importancia de educar a la infancia en el verdadero respeto al medio ambiente. A su vez el colectivo recuerda la urgencia de transicionar a dietas basadas en proteínas vegetales dado que la industria de explotación animal supone la mayor causa de la crisis climática.

Mientras tanto, Youth Climate Save Valencia está a la espera de la respuesta que den a esta petición para eliminar las botellas de plástico en los plenos municipales del Ayuntamiento de Sueca y el de Moncada, además de que lo irán planteando en todos los de la Comunidad Valenciana.

«Las botellas de plástico tienen un gran impacto negativo: contaminan el medio ambiente, afectan la vida marina, contribuyen al cambio climático, y liberan microplásticos en nuestros cuerpos y ecosistemas. La producción de plástico es intensiva en recursos, la mayoría termina en vertederos u océanos, ya que solo se recicla un porcentaje mínimo. Su lenta degradación puede tardar siglos, y la única solución real es eliminar al máximo su uso», zanja Youth Climate Save Valencia en un comunicado.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *