La OTAN refuerza su flanco oriental con la misión «Centinela Este» ante la amenaza rusa en Polonia

La OTAN ha anunciado un significativo refuerzo de su flanco oriental con la puesta en marcha de la misión “Centinela Este”, una medida que llega en respuesta a la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, que fueron derribados por aviones de combate de la Alianza. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha calificado el incidente como «imprudente e inaceptable» y ha asegurado que la organización «continuará defendiendo cada centímetro de su territorio».

La nueva misión, que comenzó este viernes por la noche, incluirá tanto nuevos cazas como elementos específicos para combatir el uso de drones. España, a través del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha confirmado que aportará medios aéreos que se sumarán a los que el país ya tiene en Letonia, Lituania y otras naciones de la zona. «Putin no nos va a amedrentar», ha afirmado Sánchez en su cuenta de X.

España participará con medios aéreos en el nuevo dispositivo de seguridad que la OTAN desplegará en el flanco Este de Europa. Estos medios se sumarán a los que ya tenemos en Letonia, Lituania y otros países y estarán ahí todo el tiempo que haga falta. Putin no nos va a amedrentar. Pedro Sánchez, en X.

En una reunión del Consejo del Atlántico Norte celebrada el miércoles 10 de septiembre de 2025, los Aliados debatieron la situación a la luz de la solicitud de Polonia de consultas en virtud del Artículo 4. El Sr. Rutte señaló que, si bien se trataba de la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN, «lo ocurrido el miércoles no fue un incidente aislado. La imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental es cada vez más frecuente». 

El secretario general destacó que la tarea fundamental de la OTAN es disuadir la agresión y defender a todos los aliados, lo que subraya la importancia de salvaguardar el flanco oriental. «Por ello, contamos con fuerzas terrestres de vanguardia desplegadas en ocho países, con contribuciones de todos los aliados que apoyan estos contingentes, y con planes para ampliar nuestra presencia cuando sea necesario», declaró. Añadió que los aliados de Europa y Norteamérica trabajan juntos a diario para fortalecer las defensas aéreas y proteger la infraestructura submarina crítica en el mar Báltico.

Despliegue militar

El refuerzo de la OTAN no será solo aéreo, sino también terrestre. La misión «Centinela Este» incluirá fuerzas ya destacadas en la región y sumará nuevas capacidades. Varios países de la Alianza ya se han comprometido a aportar cazas, como Francia (tres Rafale), Alemania (cuatro Eurofighters) y Dinamarca (dos F-16). El Reino Unido también ha prometido unidades para este despliegue, que busca contrarrestar las amenazas de misiles y drones rusos.

La incursión de los drones ha provocado un «cambio de mentalidad» en la Alianza. Según el mando militar supremo para Europa, Alexus Grynkewich, el objetivo es «blindar la zona por completo» y hacer frente a un tipo de amenaza que, como ha demostrado la guerra en Ucrania, es cada vez más frecuente. La OTAN, que aún espera el informe definitivo sobre lo ocurrido en Polonia, subraya la gravedad de la situación, ya que «la imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental es cada vez más frecuente».

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *