El presidente del Partido Popular responsabilizó este domingo al jefe del Ejecutivo de los incidentes violentos que obligaron a suspender la última etapa de La Vuelta Ciclista a España en Madrid. Alberto Núñez Feijóo aseguró que Pedro Sánchez “alentó una protesta que ya había tomado tintes violentos, puso en riesgo la seguridad de los deportistas y dañó un evento que forma parte, desde hace décadas, de la Marca España”.
“No se puede naturalizar que el Gobierno someta a su país a un nuevo escándalo diario. No se puede naturalizar que ministros, exministros y socios del Ejecutivo hayan alentado, incluso participado, en actos en los que resultaron agredidos más de 22 policías”, criticó el líder popular.
Feijóo subrayó que “un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas no puede estar al frente del Gobierno”, y recordó que “no hay violencia buena ni mala, la violencia nunca derrota a la violencia, solo la agrava”.
En una alocución previa a su discurso, el dirigente popular reveló que había mantenido conversaciones con sindicatos policiales. “El nivel de indignación y de tristeza de los funcionarios de la Policía Nacional, porque se han sentido solos y sin el apoyo de los políticos que les mandan, es algo inadmisible en nuestro país”, relató.
El líder de la oposición apeló a abrir un nuevo ciclo político: “Me comprometo a que España pasará página y se abrirá un nuevo tiempo. Mi Gobierno jamás levantará un muro entre ciudadanos, jamás justificará la violencia de nadie y jamás recibirá el aplauso de organizaciones terroristas. Ni lo necesito, ni lo quiero, ni lo merece nuestro país”.
Feijóo advirtió además de que “España vive chantajeada por minorías que tienen apenas un 1% o un 1,5% del voto de la nación”, y acusó a Sánchez de haber entregado el país “al enfrentamiento y a la división entre españoles”. Según denunció, el presidente ha confrontado “el campo con la ciudad, arrendadores con inquilinos, hombres con mujeres, jóvenes con mayores, comunidades contra comunidades, medios contra medios e instituciones contra instituciones”.
El líder del PP aprovechó también para ensalzar la gestión del Ayuntamiento de Madrid, encabezado por José Luis Martínez-Almeida, “un alcalde que lidera y que ha ahorrado mil millones de euros en impuestos a trabajadores y familias”. Frente a esa gestión, Feijóo prometió que, si gobierna, “no habrá ministros ejerciendo a tiempo parcial de activistas contra la ciudad ni contra la Comunidad de Madrid. Habrá lealtad institucional, colaboración, suma de esfuerzos y un proyecto compartido, gobierne quien gobierne”.



