El conseller de Infraestructuras, Medio Ambiente y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha insistido en la necesidad de abordar una planificación integral a largo plazo para resolver los problemas de movilidad en el área metropolitana de València. Recordó que se trata de un territorio con “más de dos millones de desplazamientos diarios” y que, durante la Dana, las infraestructuras quedaron gravemente afectadas.
“Vivimos problemas serios de movilidad porque el área metropolitana necesita más de 2 millones de desplazamientos al día y, con todos los puentes y vías que desaparecieron, se complicó la llegada de la ayuda. Con todo ello, nos sentimos orgullosos del trabajo de recuperación de las infraestructuras”, afirmó el conseller.
Martínez Mus subrayó que el área metropolitana, con sus “400.000 habitantes por sí sola, podría funcionar como una gran ciudad de España”, por lo que resulta imprescindible reforzar las conexiones con la capital. “Se necesita una planificación a largo plazo y debemos actuar en mejorar esas infraestructuras que conecten el área metropolitana con València ciudad”, añadió.
El conseller también se refirió al debate sobre el sector del taxi y las VTC, destacando la importancia de garantizar un servicio de calidad a los usuarios. “Debemos garantizar el mejor servicio para los ciudadanos, queriendo que estén los máximos taxis posibles con una garantía adecuada y que se compagine con las licencias de las VTC, aunque eso no llueva a gusto de todos”, señaló.
Martínez Mus abogó por un diálogo constante con los profesionales del sector. “Habrá que trabajar con ellos para que el resultado para los usuarios sea el mejor posible. Hoy cualquiera puede decir que el servicio puede mejorar, porque aún no estamos en un punto óptimo”.
En ese sentido, defendió la complementariedad entre taxis y VTC: “Es un sistema complementario y no se debe presionar desde una parte a otra, sino cumplir la ley y trabajar todos juntos”, concluyó.



