Guillermo Luján, alcalde Aldaia: “La Saleta tiene un consenso técnico, pero Valencia plantea dudas políticas”

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha defendido la necesidad de avanzar con mayor rapidez en proyectos estratégicos para el área metropolitana de València y ha reclamado mecanismos de cogobernanza que permitan la participación de todas las partes implicadas.

Tenemos que crear instrumentos de la cogobernanza donde nos podamos ver representados todas las partes. La alcaldesa de Valencia plantea con vocación el área metropolitana, pero no lidera planes tan efectivos como la Saleta, pero también el Plan Sur y otras actuaciones que conectan a muchas partes”, ha señalado Luján.

El primer edil ha subrayado la importancia de escuchar a los técnicos y científicos, que han planteado soluciones consensuadas en proyectos como el del barranco de la Saleta. “Los expertos y los científicos nos plantean soluciones, y está claro que debemos aportar matices, pero debemos hacer caso. En la Saleta hay un consenso tremendo a nivel técnico, pero a nivel político se están planteando unas dudas que no tienen sentido”, criticó.

En esta línea, Luján incidió en la diferencia entre el plano político y el técnico. “Por suerte, este segundo funciona y es el más efectivo. Hay más colaboración de la que pensamos, como puede ser el desbloqueo del barranco de la Saleta, pero muchas veces debemos separar lo que se dice en el ámbito político de lo técnico”, recalcó.

El alcalde expresó también su malestar por los retrasos acumulados en la ejecución de la obra, presupuestada en 90 millones de euros. “Hay una frustración porque esta obra podría estar finalizada en años anteriores, pero se quedó atascada en un cajón. Es una obra de 90 millones de euros que sigue su proceso legal ordinario y como cuesta mucho avanzar, la ciudadanía está muy frustrada”, lamentó.

Finalmente, destacó que todas las medidas en materia de planificación hídrica avanzan en la misma dirección —desde la recanalización a la laminación, la limpieza o la evacuación—, pero advirtió de que la prioridad debe ser la celeridad. “Todas esas actuaciones están muy bien y las están proponiendo las diferentes administraciones, pero se necesita celeridad”, concluyó.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *