La Generalitat inicia los trabajos de dragado del puerto de Cullera para retirar los sedimentos de las riadas

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha iniciado la primera tanda de trabajos del dragado del puerto de Cullera que implicará la retirada de los primeros 51.000 m³ de sedimentos de las riadas, de los 170.000 m³ que contempla el plan de la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos.

Como ha señalado el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, “el proyecto tiene como objetivo recuperar, mediante el dragado de materiales, el calado que se perdió tras las inundaciones y que supone un peligro para la flota pesquera de Cullera”.

De este modo, tras unos primeros trabajos para reparar las instalaciones de la infraestructura de la Generalitat, se ha iniciado una nueva fase, que comprende el dragado de la desembocadura del Xúquer. La crecida de los ríos Magro y Xúquer del mes de octubre originó una gran cantidad de sedimentos en la bocana y en el canal de acceso del puerto de Cullera.

La intervención supone el dragado de aproximadamente 170.000 m³ de materiales acumulados en esa zona, lo que constituye el mayor dragado histórico llevado a cabo por la Generalitat. El 30 % de la cantidad que actualmente ya se está retirando, no se podrá reutilizar tras los análisis de caracterización ambiental.

En una segunda fase, sí se aprovechará el 70 % de los sedimentos restantes para las playas sumergidas de los términos municipales de Cullera y Tavernes, concretamente en la zona Brosquil Sur y la Goleta, y por otro en una zona submarina ubicada a unos 5 kilómetros al sur de la bocana portuaria, entre los 3 y 6 metros de profundidad. 

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *