El abogado Vicente Ibor criticó este jueves la situación procesal del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, quien está compareciendo en sede judicial en calidad de testigo. Según Ibor, “de las investigaciones que transcienden a nivel de prensa se puede deducir con claridad que hubo fallos de gestión y comunicación de las emergencias, y como mínimo debería declarar en calidad de investigado”.
El letrado explicó que la diferencia es sustancial, ya que un investigado “debe declarar bajo juramento diciendo la verdad y si miente hay penas hasta de cárcel”. En ese sentido, destacó que la comparecencia de Polo es clave porque “aquí puede preguntar tanto la jueza como todas las partes de la defensa, por lo tanto, el día de hoy puede cambiar el curso de la instrucción”.
Más allá del ámbito judicial, Ibor denunció deficiencias en la gestión de infraestructuras hídricas y en la prevención de riesgos por parte del Estado. “Cualquier ciudadano que vive cerca de los barrancos ve que no existe una coordinación para que todo avance y cómo ciertas actuaciones que se deberían hacer para aumentar la capacidad del caudal o limpiar los saneamientos no se están llevando a cabo”, afirmó.
El abogado extendió sus críticas al Gobierno central, al que acusó de falta de credibilidad y de incumplir reiteradamente compromisos con la Comunitat Valenciana. “Todo el mundo sabe que no va a cumplir nada de lo que dice porque carece de credibilidad con los múltiples ejemplos de los últimos años, pero más aún los valencianos con las ayudas para la Dana. De hecho, vuelve a hacer un desplante a esta tierra no invitando al presidente de la Generalitat”, señaló.
Por último, Ibor se refirió a la situación de autónomos y pequeños empresarios, denunciando la presión fiscal que soportan. “No se tiene ninguna consideración con ellos, que tienen una presión fiscal brutal por un tema absolutamente politizado e ideologizado, ya que quieren aplicar sus políticas sesgadas con partidas muy altas, pero que tienen que pagar los ciudadanos”, concluyó.



