Todavía se desconoce la autoría del ciberataque a aeropuertos europeos que ha afectado a Alicante y Valencia

Un ataque informático de gran magnitud ha paralizado los sistemas de facturación y embarque en tres de los aeropuertos más importantes de Europa, creando un escenario de caos operativo y largas colas para miles de pasajeros. Los hubs afectados son Bruselas, Londres-Heathrow y Berlín-Brandeburgo.

La disrupción se originó en el sistema de un proveedor clave: Collins Aerospace, responsable de los servicios de facturación y embarque en múltiples aeródromos a nivel internacional, según ha confirmado Heathrow a través de redes sociales.

El impacto ha sido inmediato y severo en las terminales aéreas:

  • Bruselas ha confirmado que, desde la noche del viernes 19 de septiembre, solo es posible llevar a cabo la facturación y el embarque de forma manual. El proveedor de servicios trabaja intensamente para restablecer la normalidad en los sistemas digitales.
  • En Berlín-Brandeburgo, las autoridades reconocen en su página web que el fallo técnico está generando mayores tiempos de espera, recomendando «paciencia» a los viajeros mientras se busca una solución rápida al incidente.

Hasta el momento, se desconoce la autoría de este ciberataque que ha puesto en jaque la operatividad aérea. La incertidumbre se extiende también al alcance total de la incidencia y a la estimación del tiempo necesario para restablecer completamente los sistemas digitales de facturación.

Ante la posibilidad de que los retrasos y cancelaciones se intensifiquen, AENA (el gestor aeroportuario español) ha emitido una recomendación urgente a los pasajeros que viajen este fin de semana a destinos europeos: consultar el estado de sus vuelos directamente con la aerolínea antes de desplazarse a los aeropuertos.

A pesar de que AENA ha asegurado que los sistemas de los aeródromos valencianos y del resto de España «funcionan con normalidad», el efecto dominó de la crisis internacional ha provocado interferencias directas en el tráfico aéreo de la Comunitat Valenciana, registrando demoras significativas:

Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández

La terminal alicantina ha sido la más afectada, registrando el mayor retraso:

  • Un vuelo de Tuifly procedente de Bruselas aterrizó con cuatro horas de demora, tras ser reprogramado de las 6:00 a las 10:19 horas.
  • En consecuencia, el vuelo de conexión de la misma aerolínea con destino a Bruselas, previsto inicialmente para las 9:20 horas, tuvo que ser pospuesto hasta las 13:30 horas, acumulando también más de cuatro horas de retraso.
  • Asimismo, un vuelo de Wizz Air con destino a Bucarest sufrió una demora de más de dos horas, despegando a las 12:11 horas.

Aeropuerto de Valencia

El impacto ha sido menos severo en Manises, donde se han registrado demoras puntuales en vuelos hacia Reino Unido:

  • Dos vuelos de Ryanair hacia Londres Stansted y East Midlands (Derby) registraron retrasos menores, de entre 25 y 30 minutos respectivamente, reflejando las dificultades en las áreas más afectadas por el ciberataque.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *