El presidente de Partenalia y concejal en Quart de Poblet, Bartolomé Nofuentes, ha subrayado la necesidad de abordar de manera urgente la contaminación acústica en el municipio, en relación con las infraestructuras aeroportuarias. “Desde el ayuntamiento de Quart estamos haciendo un plan, donde la contaminación acústica va a ser una prioridad, puesto que nosotros admitimos mejoras en accesos o en servicios del aeropuerto, pero no cabe una segunda pista”, afirmó.
En este sentido, Nofuentes defendió que el plan estratégico del aeropuerto debe contemplar fórmulas de optimización sin recurrir a ampliaciones que generen mayor impacto en el entorno urbano. “Se puede reformular, mejorar, ampliar y optimizar horarios, pero esa ampliación sería solo posible si se trasladara a otra ubicación con más metros”, señaló.
Respecto a la reconstrucción tras la DANA, el dirigente lamentó la falta de coordinación entre instituciones, que ralentiza los avances. “El nivel de ejecución podría ser superior, estar más avanzado y mejorando el nivel de intervenciones preventivas, si las administraciones estuvieran mejor coordinadas y se dieran mayores niveles de transparencia”, apuntó.
Nofuentes también se refirió a los retos urbanísticos y sociales que afrontan los municipios de la comarca. Aseguró que es necesario que la ciudadanía asuma los cambios que trae consigo la planificación territorial: “Ir hacia las nuevas recordaciones urbanísticas supone que la ciudadanía también debe aceptar la nueva realidad y debemos analizar todos los cambios sociales y empresariales que se deben abordar para mejorar la seguridad de nuestros pueblos”.
Por último, advirtió del impacto que puede tener la transformación del uso de locales en planta baja: “Toda planta baja que hoy se pueda convertir en vivienda, donde muchos municipios habían zonas comerciales, puede acabar matando barrios”, alertó.



