viernes, 28 de noviembre de 2025

José F. Cabanes, alcalde Sedaví: “El crecimiento de Valencia está llevando al límite a la parte sud del área metropolitana”

El alcalde de Sedaví y presidente de la Mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha instado a una mayor cooperación entre los municipios del área metropolitana de València para hacer frente al crecimiento urbano y a los desafíos que este plantea.

Todo el crecimiento de la ciudad se está trasladando al área metropolitana, y deberíamos trabajar en conjunto con todos los pueblos, porque no se puede estrangular a los pequeños por el crecimiento de la más grande”, señaló Cabanes, advirtiendo de los riesgos de un desarrollo desequilibrado.

El dirigente subrayó que el área metropolitana sur se encuentra también en una situación de límite. “Con un crecimiento exponencial de pueblos como Mislata o Quart de Poblet, hay otros que no podemos seguir creciendo porque estamos limitados por la huerta y por las infraestructuras”, explicó.

Como posible solución, Cabanes sugirió repensar la planificación hacia el entorno de Riba-roja, lo que, a su juicio, podría dar mayor margen de expansión sin alejarse en exceso de la capital. “A lo mejor deberíamos extender el área metropolitana hacia Riba-Roja y tendríamos un poco más de espacio sin estar tan lejos de la ciudad, pero con ello deberíamos repensar todos los servicios que se disponen”, añadió.

El presidente de la Mancomunidad defendió también la necesidad de una mesa de diálogo entre València y los municipios metropolitanos como herramienta esencial para adoptar soluciones compartidas. “Los expertos tienen muy claro que la mesa de diálogo entre Valencia y el área metropolitana es fundamental para abordar soluciones recomendables, yendo de la mano de criterios técnicos y dejarnos de cuestiones políticas”, remarcó.

Finalmente, Cabanes destacó el compromiso de los 20 municipios de l’Horta Sud para trabajar de manera conjunta en cuestiones clave como educación, movilidad o desarrollo empresarial. “Los 20 municipios vamos a trabajar de forma conjunta para determinar cuál es la mejor decisión que debemos abordar en caso de emergencias a nivel educativo, empresarial y de movilidad, porque la idiosincrasia de nuestra comarca marca interrelaciones constantes entre todos”, concluyó.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *